Skip to main content
Trending
Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremioIfarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos
Trending
Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremioIfarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Tormentas de arena en Kuwait hacen vulnerables a soldados de EU

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Tormentas de arena en Kuwait hacen vulnerables a soldados de EU

Publicado 2003/03/12 00:00:00
  • Madrid
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las recientes tormentas de arena en el desierto de Kuwait han recordado estos días a las unidades norteamericanas estacionadas en ese país la influencia determinante que puede tener el clima en las operaciones militares durante una eventual guerra contra Irak. Vientos de más de 50 nudos han soplado estas últimas semanas en el norte de Kuwait, complicando la vida de las decenas de miles de soldados estadounidenses que esperan una orden para atacar.
"Nuestra comida está llena de arena, todo está lleno de arena", se lamentaba Jeremy Smith, un suministrador de carburante de la 101 División Aerotransportada, mientras intentaba resguardarse en su tienda de la última tormenta.
Además de los pequeños inconvenientes que provoca en la vida diaria, la arena puede ocasionar problemas más serios. Y la 101 división, equipada con 270 helicópteros, resulta especialmente vulnerable a este tipo de tormenta. "El viento y la arena hacen que el entorno resulte más duro", aseguraba un comandante de brigada, el coronel Gregory Gass. "El helicóptero es frágil. con su miles y miles de piezas", añadió.
Según Grass, las tormentas de arena, que comenzaron en enero, hacen que los vuelos se conviertan en un ejercicio arriesgado y ello ha provocado la anulación de varios entrenamientos. "Hay que tener en cuenta los riesgos que esto comporta", dijo Grass que consideró que era "extremadamente peligroso volar en tales condiciones".
El coronel Gass reconoce que el viento y la arena pueden evitar que los helicópteros puedan volar. "Si el viento es fuerte, al punto de reducir la visibilidad, no se puede volar", declaraba el militar estadounidense.
Los técnicos afirman por su parte que las condiciones climáticas del norte de Kuwait y del sur de Irak necesitan una atención mayor cuando se realiza cualquier operación de mantenimiento. "Hay piezas que cuestan dos o tres millones de dólares (similar cifra en euros) y que se pueden dañar seriamente si se las expone a la arena", afirmaba el técnico Josh Rich.
"Si se engrasa demasiado una pieza, retendrá más arena así que el efecto será el contrario al que buscábamos", observaba Rich para quien una pieza que debe ser verificada cada dos o tres meses en condiciones normales, requiere una revisión cada dos o tres semanas en Kuwait. Según el responsable de la unidad de meteorología de la Brigada aérea de la División, el sargento Aaron Kelley, está previsto que las tormentas de arenas continuen al menos un mes más.
Después, el calor hará su aparición, indicaba el meteorólogo, que advirtió que los soldados tendrán que soportar, de abril a septiembre, temperaturas que podrán alcanzar los 57 grados centígrados.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

El Suntracs dice que las declaraciones de la Ministra son ilegales. Foto: Archivo

Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos. Foto: Cortesía

Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

El mandatario José Raúl Mulino en la inauguración del Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño. Foto: Twitter

Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".