mundo

Tormentas de arena en Kuwait hacen vulnerables a soldados de EU

Madrid - Publicado:
Las recientes tormentas de arena en el desierto de Kuwait han recordado estos días a las unidades norteamericanas estacionadas en ese país la influencia determinante que puede tener el clima en las operaciones militares durante una eventual guerra contra Irak.

Vientos de más de 50 nudos han soplado estas últimas semanas en el norte de Kuwait, complicando la vida de las decenas de miles de soldados estadounidenses que esperan una orden para atacar.

"Nuestra comida está llena de arena, todo está lleno de arena", se lamentaba Jeremy Smith, un suministrador de carburante de la 101 División Aerotransportada, mientras intentaba resguardarse en su tienda de la última tormenta.

Además de los pequeños inconvenientes que provoca en la vida diaria, la arena puede ocasionar problemas más serios.

Y la 101 división, equipada con 270 helicópteros, resulta especialmente vulnerable a este tipo de tormenta.

"El viento y la arena hacen que el entorno resulte más duro", aseguraba un comandante de brigada, el coronel Gregory Gass.

"El helicóptero es frágil.

con su miles y miles de piezas", añadió.

Según Grass, las tormentas de arena, que comenzaron en enero, hacen que los vuelos se conviertan en un ejercicio arriesgado y ello ha provocado la anulación de varios entrenamientos.

"Hay que tener en cuenta los riesgos que esto comporta", dijo Grass que consideró que era "extremadamente peligroso volar en tales condiciones".

El coronel Gass reconoce que el viento y la arena pueden evitar que los helicópteros puedan volar.

"Si el viento es fuerte, al punto de reducir la visibilidad, no se puede volar", declaraba el militar estadounidense.

Los técnicos afirman por su parte que las condiciones climáticas del norte de Kuwait y del sur de Irak necesitan una atención mayor cuando se realiza cualquier operación de mantenimiento.

"Hay piezas que cuestan dos o tres millones de dólares (similar cifra en euros) y que se pueden dañar seriamente si se las expone a la arena", afirmaba el técnico Josh Rich.

"Si se engrasa demasiado una pieza, retendrá más arena así que el efecto será el contrario al que buscábamos", observaba Rich para quien una pieza que debe ser verificada cada dos o tres meses en condiciones normales, requiere una revisión cada dos o tres semanas en Kuwait.

Según el responsable de la unidad de meteorología de la Brigada aérea de la División, el sargento Aaron Kelley, está previsto que las tormentas de arenas continuen al menos un mes más.

Después, el calor hará su aparición, indicaba el meteorólogo, que advirtió que los soldados tendrán que soportar, de abril a septiembre, temperaturas que podrán alcanzar los 57 grados centígrados.

Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook