Skip to main content
Trending
El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y GazaKanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina Rojas
Trending
El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y GazaKanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina Rojas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Trabajan en identificación de víctimas de incendio en centro de menores

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Trabajan en identificación de víctimas de incendio en centro de menores

Actualizado 2017/03/09 07:28:54
  • Guatemala / AP

Padres angustiados escribieron los nombres de sus hijos en pedazos de papel para entregarlos al personal del albergue, suplicando información. Los familiares acudieron a los dos hospitales locales y a la morgue.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Todo comenzó con una huida masiva. Docenas de jóvenes retenidos en un abarrotado albergue estatal a las afueras de la capital de Guatemala salieron en masa por las puertas el martes por la noche. La mayoría fueron atrapados y encerrados en sus habitaciones.
 
El miércoles por la mañana, alguien prendió fuego a varias colchonetas en la zona de chicas del campus rural, según las autoridades. Las llamas se propagaron con rapidez por dos residencias, matando al menos a 22 chicas e hiriendo a docenas más, la mayoría con quemaduras de segundo y tercer grado.
 
Padres angustiados escribieron los nombres de sus hijos en pedazos de papel para entregarlos al personal del albergue, suplicando información. Los familiares acudieron a los dos hospitales locales y a la morgue.
 
Las autoridades trabajaban para identificar a las víctimas, aunque señalaron que en algunos casos harían falta pruebas de ADN. En el hospital Roosevelt, el doctor Marco Antonio Barrientos pidió a los padres que esperaban fuera que llevaran fotografías, historiales dentales y detalles sobre tatuajes y otros rasgos distintivos.
 
Piedad Estrada, vendedora callejera, llegó al hospital con una fotografía de su hija de 16 años. Dijo que la adolescente estaba embarazada y llevaba nueve días en el albergue porque se había escapado de casa.
 
Estrada buscó en los hospitales y en la morgue, pero no consiguió información. Mostró la foto a los trabajadores de un hospital, pero le dijeron que no podían decirle nada con certeza porque tenían a cinco chicas totalmente vendadas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
El miércoles por la noche, en la morgue, Patricia Ramírez dijo que su nieta de 15 años, Achly Gabriela Méndez Ramírez, era una de las fallecidas. Explicó que su hija, la madre de la joven, había identificado el cuerpo quemado de Achly en el albergue pero las autoridades dijeron que no les entregarían el cuerpo hasta hacer una prueba de ADN.
 
Ramírez dijo que la familia procede de una región al este de la capital, en el departamento de Jutiapa, y que Achly llevaba un año en el recinto estatal.
 
Los heridos llegaron en ambulancia a los hospitales por la mañana, algunas medio desnudas, con quemaduras de brillante color rosado y grandes trozos de piel que se les desprendían del cuerpo.
 
Una adolescente de 15 años que fue llevada al Hospital Roosevelt para ser atendida de heridas menores dijo a The Associated Press que cuando comenzaron las protestas en el albergue se había refugiado en el techo de su dormitorio con otras compañeras, ya que temían que otros muchachos del centro las atacaran. Por la mañana, dijo, pudo ver el incendio en un edificio cercano.
 
"Vi el humo en el lugar. Olía a carne", dijo.
 
Horas después del incendio, el gobierno expresó sus condolencias a las familias de las víctimas en un comunicado y prometió una investigación a fondo. Dijo también que antes del incendio las autoridades gubernamentales habían solicitado que los jóvenes en el albergue que tuvieran antecedentes delictivos fueran trasladados a otras instalaciones, pero que eso no ocurrió. El director del centro fue despedido, según el comunicado.
 
El Hogar Seguro Virgen de la Asunción, rodeado de árboles y de un muro de 9 metros (30 pies), se construyó para alojar a 500 jóvenes, aunque en el momento del incendio acogía al menos a 800. Entre los internos había menores bajo tutela del gobierno tras haber sufrido abusos, así como jóvenes con antecedentes delictivos que habían cumplido sus condenas pero no tenían a dónde ir.
 
Las quejas por presuntos abusos y las condiciones de vida en el sobrepoblado centro han sido frecuentes.
 
El procurador de los Derechos Humanos, Jorge Eduardo De León, señaló en una declaración escrita que la noche previa sí se escaparon varios menores y que al menos 102 habían sido localizados. De León además refirió que algunos declararon que huyeron porque eran maltratados por los chicos de mayor edad.
 
"Según afirmaron, los grandes tienen el control y les agreden constantemente... También se quejaron de la alimentación, que además de escasa es de mala calidad", afirmó.
En 2013, una adolescente de 14 años fue asesinada en el albergue. Los investigadores dijeron que fue estrangulada por uno de los internos.
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Fue el primer domingo como papa de León XIV. Foto: EFE/EPA/Massimo Percossi

El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

El rapero estadounidense Kanye West. Foto: EFE / Etienne Laurent

Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Kenny Alberto Quintero Cedeño, de 56 años, es acusado por los delitos de femicidio, y violación agravada en perjuicio de la niña Lina Rojas, de 10 años, hecho ocurrido en la comunidad de Alanje, el 9 febrero de 2023.

Este lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina Rojas

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

El ministro Roberto Linares hizo el anunció en la provincia de  Panamá Oeste.Foto: Cortesía

Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

El papa León XIV sirviendo comida peruana.EFE

La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".