Tras juicio de 30 años condenan a asesinos de militante socialista en Chile
- VALPARAÍSO
Al cabo de un juicio que se prolongó durante 30 años un juez del puerto chileno de Valparaíso condenó hoy a seis oficiales retirados de la Marina por el secuestro (desaparición) del militante socialista Jaime Aldoney Vargas, tras el golpe militar de 1973.
Según informaron fuentes judiciales, el juez Julio Miranda Lillo, de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, sentenció a cuatro de los procesados a igual cantidad de años de prisión, pero al mismo tiempo les concedió el beneficio de la libertad vigilada.
Se trata de los ex capitanes de la Marina Patricio Villalobos Lobos, Pedro Arancibia Solar, Jaime Urdangarín Romero y Patricio Valdivia Keller, indicaron las fuentes.
Además, como encubridores del crimen, ocurrido el 12 de septiembre de 1973, sentenció a los ex oficiales Guillermo Vidal Hurtado y Sergio Mendoza Rojas a penas de 320 días de presidio y 75 días de presidio, respectivamente.
A Vidal Hurtado el juez le concedió el beneficio de la remisión condicional de la pena, con un tiempo de observación de un año por parte de Gendarmería (Servicio de Prisiones), mientras que a Mendoza Rojas le dio por cumplida la pena por el tiempo que estuvo en prisión preventiva, en el año 2003.
Por último, el magistrado absolvió a dos procesados, Ernesto H ber Von Appen y Manuel Buch López.
El cadáver de la víctima nunca fue encontrado y, según los antecedentes del proceso, fue lanzado al mar.
En el aspecto civil, el juez condenó a los procesados y al Fisco de Chile a pagar de manera solidaria la suma de cien millones de pesos (unos 196.000 dólares) a los querellantes en el proceso.
El diputado socialista y abogado querellante en el caso, Juan Bustos, anunció que apelará el fallo por considerar que las penas "son insuficientes", dijo a los periodistas.
La Armada chilena, en tanto, manifestó a través de un comunicado sus condolencias a la familia de Jaime Aldoney, y señaló que por tratarse de un fallo de primera instancia se abstendrá de emitir comentarios acerca del contenido de la resolución judicial.
Jaime Aldoney era estudiante de periodismo, constructor civil, regidor del municipio de Limache e interventor de la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU) al ocurrir el golpe de 1973.
Tras ser detenido por carabineros, fue sacado por efectivos de la Marina de la comisaría donde estaba y llevado a una base aeronaval, en la que fue torturado y donde se perdió su rastro.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.