Tratamientos contra la covid-19: Combinación de anticuerpos ayuda a reducir cuadros graves
Estos anticuerpos, aprobados en Europa, se derivan de células B donadas por pacientes convalecientes.
La covid-19 sigue afectado a mies de personas. Foto: CSS
Las opciones de tratamiento contra la covid-19 se amplían con el transcurrir de los meses, cuando la comunidad científica tiene mayores referencias.
Recientemente la Unión Europea (UE) aprobó un medicamento que combina anticuerpos de acción prolongada, para el tratamiento de adultos y adolescentes (a partir de 12 años) con covid-19, que no requieran oxígeno suplementario y sean altamente vulnerables.
El doctor Michel Goldman, profesor del Instituto de Innovación Interdisciplinaria en Asistencia Sanitaria de la Universidad Libre de Bruselas, recuerda que muchas personas, incluyendo las inmunodeprimidas, los adultos mayores y las que padecen enfermedades subyacentes, enfrentan un riesgo elevado de complicarse, ir al hospital e inclusive morir si se infectan.
Este medicamento se denomina Evusheld (tixagevimab y cilgavimab) y fue desarrollado por la farmacéutica AstraZeneca.
Esta combinación de anticuerpos se puede emplear tanto para prevenir como para tratar la covid-19, en Europa.
El fármaco mantiene la neutralización in vitro de la subvariante BA.5 de ómicron, que actualmente es una de las más predominantes.
"La covid-19 sigue siendo una preocupación sanitaria para millones de personas de todo el mundo, especialmente para aquellos que no están bien protegidos contra el virus por las vacunas y que ahora podrán tener una protección mayor", dijo Iskra Reic, vicepresidenta ejecutiva de Vacunas e Inmunoterapias de AstraZeneca.
La aprobación de la Comisión Europea se fundamentó en los resultados del ensayo de fase III para el tratamiento de la covid-19, el cual demostró que una dosis intramuscular proporcionaba una protección clínica y estadísticamente significativa contra la evolución a un estado grave o la muerte por cualquier causa en comparación con placebo.
Estos anticuerpos se derivan de células B donadas por pacientes convalecientes tras una infección por el SARS-CoV-2.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!