Skip to main content
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Trece muertos tras ataques en metro y aeropuerto de Bruselas

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Trece muertos tras ataques en metro y aeropuerto de Bruselas

Actualizado 2016/03/22 06:08:27
  • Bruselas (AP)

Atentado en Bélgica deja 13 personas muertas y muchas más resultaron heridas en explosiones contra el aeropuerto y el metro de Bruselas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las autoridades belgas blindaron el martes la capital del país después de que al menos 13 personas murieran y muchas más resultaran heridas en explosiones contra el aeropuerto y el metro de Bruselas.

Bélgica elevó su nivel de alerta y desvió trenes y autobuses con destino a la ciudad, ordenando a la gente que se quedara donde estaba. Los aeropuertos de toda Europa reforzaron su seguridad.

Las explosiones, que la fiscalía de Bruselas describió como atentados terroristas, se produjeron días después de que el principal sospechoso de los atentados de París en noviembre fuera detenido en la capital belga.

En el aeropuerto de Bruselas, dos explosiones mancharon de sangre la terminal de salida y derribaron parte del techo. Los testigos dijeron a Associated Press que una de las detonaciones se produjo en el mostrador de pago por exceso de equipaje y la otra cerca de una cafetería Starbucks.

Todos los vuelos fueron cancelados, los aviones y trenes que llegaban a la ciudad fueron desviados y Bélgica elevó al nivel máximo la alerta por terrorismo. Las autoridades pidieron a la gente en Bruselas que evitara los desplazamientos, congelando la ciudad. También se estrechó la seguridad en los aeropuertos de París, Londres y otras ciudades europeas.

Las agencias de seguridad europeas llevaban semanas advirtiendo del riesgo de un ataque importante y habían indicado que Estado Islámico trabajaba de forma activa para atentar. La detención de Salah Abdeslam la semana pasada en Bruselas agravó ese temor, y los investigadores dijeron que muchas personas implicadas en los atentados del 13 de noviembre en parís, en los que murieron 130 personas, seguían prófugos.

Nadie reclamó en un primer momento la autoría de los atentados del martes.

Los medios belgas informaron de 13 muertos en el aeropuerto. No estaba claro de si había alguna víctima mortal de la detonación en el metro.

Zach Mouzoun, que llegó en un vuelo de Ginebra unos 10 minutos antes de la primera detonación, dijo a la televisora BFM que la segunda explosión, más fuerte, derribó trozos del techo y rompió tuberías, mezclando el agua con la sangre de las víctimas.

"Fue atroz. Los techos se cayeron'', dijo. "Había sangre por todas partes, gente herida, maletas por todas partes''.
 "Estábamos caminando por entre los escombros. Era un escenario de guerra''.

Cerca de la entrada de la estación de metro de Maelbeek, cerca de la sede de la Unión Europea, los equipos de emergencias levantaron un hospital de campaña en un pub local. Pasajeros conmocionados salían de las bocas del metro mientras la policía intentaba establecer un perímetro de seguridad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"El metro salía de la estación de Maelbeek cuando hubo una explosión que sonó muy fuerte. Había pánico por todas partes. Había mucha gente en el metro'', dijo Alexandre Brans, de 32 años y que se estaba limpiando la sangre del rostro.

Françoise Ledune, portavoz del metro de Bruselas, dijo a la televisora BFM que parecía haberse producido sólo una explosión en el subterráneo, en un automóvil detenido en Maelbeek.

Varios trabajadores evacuaron a dos personas en camillas que tenían la ropa desgarrada.

Las explosiones se produjeron en el momento de mayor afluencia del aeropuerto. Después de las detonaciones se veía humo alzándose desde la terminal.

Imágenes de video tomadas por testigos y emitidas en la televisora francesa i-Tele mostraban a pasajeros, incluido un niño que corría con una mochila, huyendo de la terminal en diferentes direcciones arrastrando su equipaje. Otra imagen mostraba a un agente de seguridad que patrullaba dentro de una sala con desperfectos, donde se veía lo que parecían paneles aislantes del techo tirados por el suelo.

Marc Noel, de 63 años, estaba a punto de abordar un vuelo de Delta a Atlanta para regresar a su casa en Raleigh, North Carolina.

Noel, nacido en Bélgica, dijo estaba en la tienda del aeropuerto comprando revistas de motor cuando se produjo la primera explosión, a unas 50 yardas (metros).
 "La gente lloraba, gritaba, los niños. Fue una experiencia horrible'', dijo a AP. Su decisión de comprar las revistas podría haberle salvado la vida, señaló. ``No quiero pensar en ello, pero probablemente habría estado en ese lugar cuando estalló la bomba''.

El aeropuerto conecta la capital europea con 266 destinos de todo el mundo y por sus instalaciones pasaron casi 23,5 millones de pasajeros en 2015.

Los pasajeros fueron evacuados a las pistas y el centro de crisis instó a la gente a no acudir al aeropuerto.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El centro se ubica en la antigua embajada del Reino Unido, en la Avenida Blaboa. Foto: Archivo

Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capital

El nuevo tema ya está sonando en las emosoras y plataformas musicales. Foto Cortesía

Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbum

Jorge Quiroga marca bien en las encuestas presidenciales de bolivia. Foto EFE

Foto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsa

El periodo de veda está por empezar.

El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Participaron estudiantes de 16 regiones educativas del país. Foto MEDUCA

Creatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

confabulario

Confabulario

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".