mundo

Treinta y dos monumentos confederados retirados en Estados Unidos, según un reporte

A 9 monumentos confederados retirados en Carolina del Norte, se suman otros 9 en el estado de Virginia, 4 en Maryland, 3 en Texas, 2 en Alabama, 2 en Florida, 1 en Washington DC, 1 en Misuri y 1 en Tennessee.

Miami | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

El reporte fue divulgado por la organización Southern Poverty and Law Center (SPLC). Foto: EFE

Treinta y dos monumentos confederados, nueve de ellos en Carolina del Norte y otros tantos en Virginia, han sido retirados de los lugares donde estaban a raíz del debate sobre el racismo sistémico en los Estados Unidos, según un reporte de la organización Southern Poverty and Law Center (SPLC) divulgado este lunes.

Versión impresa

Sin embargo, la SPLC considera esto insuficiente, ya que "estos pedestales (ahora vacíos) representan de manera inconclusa el reconocimiento del pasado confederado de nuestro país", señaló en un comunicado Lecia Brooks, directiva de esta organización de derechos civiles.

Para Brooks, aunque estos monumentos confederados se hayan retirado, el "pedestal permanece 'vivo' al tener el nombre de un confederado o cualquier símbolo confederado en él".

En algunos casos, añadió, el pedestal presenta un fuerte cimiento en el suelo y "su remoción requerirá importantes recursos" económicos; en otros casos, las "leyes de preservación que protegen los monumentos confederados impiden que los funcionarios estatales sigan adelante con sus planes de remoción".

A los 9 monumentos confederados retirados en Carolina del Norte, se suman otros 9 en el estado de Virginia, 4 en Maryland, 3 en Texas, 2 en Alabama, 2 en Florida, 1 en Washington DC, 1 en Misuri y 1 en Tennessee.

"Nuestra esperanza es que esta nueva designación inspire a las comunidades a terminar el trabajo que comenzaron, ejerciendo presión para eliminar estos símbolos de odio en su totalidad", subrayó, para indicar que, una vez que el pedestal se haya retirado junto con la estatua, "cambiaremos su estado a eliminado o reubicado".

Recientemente se aprobó que un tramo de la carretera que discurre a lo largo de toda la costa este de EE.UU. dejara de llamarse "Dixie", el nombre para designar la zona de los estados confederados en la Guerra de Secesión, para tomar el de Harriet Tubman, una exesclava que luchó por el fin de la esclavitud en el país.

El cambio de nombre promovido por la Alcaldía del condado de Miami-Dade afecta a 42 millas (67,5 kilómetros) de la carretera de 3,800 kilómetros, desde la frontera de Canadá hasta Cayo Hueso (Florida).

VEA TAMBIÉN: Se disparan los secuestros y abusos sexuales de niños en zonas de conflicto

Más de cien símbolos confederados han sido retirados de lugares públicos de Estados Unidos desde la muerte del afroamericano George Floyd a manos de un policía blanco en Minnesota en mayo de 2020, pero quedan muchos más en pie, advirtió entonces la SPLC.

Según el proyecto llamado "Whose Heritage?" (¿Herencia de quién?), del SPLC, casi 1,800 de esos símbolos de los estados confederados, los derrotados en la Guerra Civil o de Secesión (1861-1865), permanecen en tribunales, escuelas, parques, carreteras y otros espacios públicos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Nación Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Deportes El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real Madrid

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Nación Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Suscríbete a nuestra página en Facebook