mundo

Treinta y dos monumentos confederados retirados en Estados Unidos, según un reporte

A 9 monumentos confederados retirados en Carolina del Norte, se suman otros 9 en el estado de Virginia, 4 en Maryland, 3 en Texas, 2 en Alabama, 2 en Florida, 1 en Washington DC, 1 en Misuri y 1 en Tennessee.

Miami | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

El reporte fue divulgado por la organización Southern Poverty and Law Center (SPLC). Foto: EFE

Treinta y dos monumentos confederados, nueve de ellos en Carolina del Norte y otros tantos en Virginia, han sido retirados de los lugares donde estaban a raíz del debate sobre el racismo sistémico en los Estados Unidos, según un reporte de la organización Southern Poverty and Law Center (SPLC) divulgado este lunes.

Versión impresa

Sin embargo, la SPLC considera esto insuficiente, ya que "estos pedestales (ahora vacíos) representan de manera inconclusa el reconocimiento del pasado confederado de nuestro país", señaló en un comunicado Lecia Brooks, directiva de esta organización de derechos civiles.

Para Brooks, aunque estos monumentos confederados se hayan retirado, el "pedestal permanece 'vivo' al tener el nombre de un confederado o cualquier símbolo confederado en él".

En algunos casos, añadió, el pedestal presenta un fuerte cimiento en el suelo y "su remoción requerirá importantes recursos" económicos; en otros casos, las "leyes de preservación que protegen los monumentos confederados impiden que los funcionarios estatales sigan adelante con sus planes de remoción".

A los 9 monumentos confederados retirados en Carolina del Norte, se suman otros 9 en el estado de Virginia, 4 en Maryland, 3 en Texas, 2 en Alabama, 2 en Florida, 1 en Washington DC, 1 en Misuri y 1 en Tennessee.

"Nuestra esperanza es que esta nueva designación inspire a las comunidades a terminar el trabajo que comenzaron, ejerciendo presión para eliminar estos símbolos de odio en su totalidad", subrayó, para indicar que, una vez que el pedestal se haya retirado junto con la estatua, "cambiaremos su estado a eliminado o reubicado".

Recientemente se aprobó que un tramo de la carretera que discurre a lo largo de toda la costa este de EE.UU. dejara de llamarse "Dixie", el nombre para designar la zona de los estados confederados en la Guerra de Secesión, para tomar el de Harriet Tubman, una exesclava que luchó por el fin de la esclavitud en el país.

El cambio de nombre promovido por la Alcaldía del condado de Miami-Dade afecta a 42 millas (67,5 kilómetros) de la carretera de 3,800 kilómetros, desde la frontera de Canadá hasta Cayo Hueso (Florida).

VEA TAMBIÉN: Se disparan los secuestros y abusos sexuales de niños en zonas de conflicto

Más de cien símbolos confederados han sido retirados de lugares públicos de Estados Unidos desde la muerte del afroamericano George Floyd a manos de un policía blanco en Minnesota en mayo de 2020, pero quedan muchos más en pie, advirtió entonces la SPLC.

Según el proyecto llamado "Whose Heritage?" (¿Herencia de quién?), del SPLC, casi 1,800 de esos símbolos de los estados confederados, los derrotados en la Guerra Civil o de Secesión (1861-1865), permanecen en tribunales, escuelas, parques, carreteras y otros espacios públicos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook