mundo

Treinta y dos monumentos confederados retirados en Estados Unidos, según un reporte

A 9 monumentos confederados retirados en Carolina del Norte, se suman otros 9 en el estado de Virginia, 4 en Maryland, 3 en Texas, 2 en Alabama, 2 en Florida, 1 en Washington DC, 1 en Misuri y 1 en Tennessee.

Miami | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

El reporte fue divulgado por la organización Southern Poverty and Law Center (SPLC). Foto: EFE

Treinta y dos monumentos confederados, nueve de ellos en Carolina del Norte y otros tantos en Virginia, han sido retirados de los lugares donde estaban a raíz del debate sobre el racismo sistémico en los Estados Unidos, según un reporte de la organización Southern Poverty and Law Center (SPLC) divulgado este lunes.

Versión impresa

Sin embargo, la SPLC considera esto insuficiente, ya que "estos pedestales (ahora vacíos) representan de manera inconclusa el reconocimiento del pasado confederado de nuestro país", señaló en un comunicado Lecia Brooks, directiva de esta organización de derechos civiles.

Para Brooks, aunque estos monumentos confederados se hayan retirado, el "pedestal permanece 'vivo' al tener el nombre de un confederado o cualquier símbolo confederado en él".

En algunos casos, añadió, el pedestal presenta un fuerte cimiento en el suelo y "su remoción requerirá importantes recursos" económicos; en otros casos, las "leyes de preservación que protegen los monumentos confederados impiden que los funcionarios estatales sigan adelante con sus planes de remoción".

A los 9 monumentos confederados retirados en Carolina del Norte, se suman otros 9 en el estado de Virginia, 4 en Maryland, 3 en Texas, 2 en Alabama, 2 en Florida, 1 en Washington DC, 1 en Misuri y 1 en Tennessee.

"Nuestra esperanza es que esta nueva designación inspire a las comunidades a terminar el trabajo que comenzaron, ejerciendo presión para eliminar estos símbolos de odio en su totalidad", subrayó, para indicar que, una vez que el pedestal se haya retirado junto con la estatua, "cambiaremos su estado a eliminado o reubicado".

Recientemente se aprobó que un tramo de la carretera que discurre a lo largo de toda la costa este de EE.UU. dejara de llamarse "Dixie", el nombre para designar la zona de los estados confederados en la Guerra de Secesión, para tomar el de Harriet Tubman, una exesclava que luchó por el fin de la esclavitud en el país.

El cambio de nombre promovido por la Alcaldía del condado de Miami-Dade afecta a 42 millas (67,5 kilómetros) de la carretera de 3,800 kilómetros, desde la frontera de Canadá hasta Cayo Hueso (Florida).

VEA TAMBIÉN: Se disparan los secuestros y abusos sexuales de niños en zonas de conflicto

Más de cien símbolos confederados han sido retirados de lugares públicos de Estados Unidos desde la muerte del afroamericano George Floyd a manos de un policía blanco en Minnesota en mayo de 2020, pero quedan muchos más en pie, advirtió entonces la SPLC.

Según el proyecto llamado "Whose Heritage?" (¿Herencia de quién?), del SPLC, casi 1,800 de esos símbolos de los estados confederados, los derrotados en la Guerra Civil o de Secesión (1861-1865), permanecen en tribunales, escuelas, parques, carreteras y otros espacios públicos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook