mundo

Tren descarrilado en Washington iba a más del doble de la velocidad permitida

El tren que inauguraba una ruta y que partió de Seattle, viajaba a mucha velocidad.

Los Ángeles / EFE - Actualizado:

Tren descarrilado en Washington iba a más del doble de la velocidad permitida

 El tren que descarrilló ayer en DuPont y cayó sobre una autopista en el estado de Washington, en el noroeste de Estados Unidos, circulaba a 128,7 kilómetros por hora en una zona donde debía ir a 48,2 kilómetros por hora, según datos oficiales facilitados este martes. La portavoz de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), T. Bella Dinh-Zar, dijo en rueda de prensa que los datos fueron obtenidos de la caja negra de la locomotora del convoy en cuyo siniestro murieron al menos tres personas y una decena resultaron heridas cuando viajaba entre Seattle y Portland. En el aparatoso accidente trece de los catorce vagones del tren 501 descarrilaron en el viaje inaugural y algunos acabaron en la autopista I-5, que en esos momentos se encontraba en hora punta. VEA TAMBIÉN: Tren descarrilado en Washington inauguraba nueva ruta Horas después del accidente, la Patrulla (Policía) Estatal de Washington informó de al menos tres muertos entre las 77 personas, entre las enviadas a hospitales para ser atendidas, según el rotativo Seattle Times, que citó fuentes de los servicios sanitarios. El siniestro tuvo lugar en los alrededores de la localidad de DuPont, situada a 80 kilómetros al sur de Seattle y uno de los vagones, fabricados por la española Talgo, quedó suspendido entre el puente y la carretera. Varios automóviles colisionaron por el descarrilamiento del tren, lo que provocó heridos entre los conductores y pasajeros de los coches, pero no víctimas mortales. El servicio ferroviario Amtrak informó de que en el tren 501, que cubría el trayecto inaugural de la nueva ruta y que había salido a las 06.00 hora local desde Seattle hacia Portland, viajaban 77 pasajeros y siete empleados de la compañía de transporte. La nueva ruta forma parte de un programa para mejorar y acelerar las comunicaciones en la zona que, en su conjunto, costó 800 millones de dólares, de acuerdo con los datos ofrecidos por el Departamento de Transporte del estado de Washington.  VEA TAMBIÉN: Seis muertos y múltiples heridos al descarrilarse tren en Washington  
Más Noticias

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook