Skip to main content
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Trump dice que restablecería la tortura por ahogamiento simulado

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Trump dice que restablecería la tortura por ahogamiento simulado

Actualizado 2015/11/22 13:58:44
  • Estados Unidos/ EFE

El ahogamiento simulado ha sido definido como tortura por la ONU y denunciado por numerosos grupos de derechos humanos como un tratamiento cruel y degradante.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Donald Trump. Foto/ AP

Donald Trump. Foto/ AP

El magnate Donald Trump, precandidato republicano a la Presidencia de EE.UU., dijo  que si llegara a la Casa Blanca restablecería la tortura a sospechosos de terrorismo por ahogamiento simulado, consistente en verter agua sobre el rostro cubierto con una tela para provocar asfixia al detenido.
 
En una entrevista, Trump respaldó el uso de esa polémica técnica, utilizada por la Administración de George W. Bush para extraer información a los sospechosos detenidos tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 y prohibida por el actual presidente, Barack Obama, poco después de llegar al poder en 2009.
 
"Lo restablecería, sí, lo restablecería", afirmó Trump en su entrevista telefónica con la cadena de televisión ABC News, al ser preguntado si restauraría el ahogamiento simulado, conocido en inglés como "waterboarding".
 
"Creo que el ahogamiento simulado es muy poca cosa comparado con lo que ellos nos hacen a nosotros", aseguró el favorito en las encuestas de la carrera republicana, en referencia a los terroristas de Al Qaeda o el Estado Islámico (EI).
 
"Lo que nos están haciendo, lo que le hicieron a (el periodista estadounidense) James Foley cuando le cortaron la cabeza, eso es un nivel completamente diferente, así que por supuesto que restablecería los interrogatorios y los interrogatorios severos", añadió.
 
El ahogamiento simulado ha sido definido como tortura por la ONU y denunciado por numerosos grupos de derechos humanos como un tratamiento cruel y degradante, al igual que la "alimentación rectal" practicada también por la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) la década pasada.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Trump dijo, también, que no quiere cerrar mezquitas en Estados Unidos, como había sugerido esta semana, pero sí quiere someterlas a vigilancia, con "medidas fuertes".
 
"La gente que está implicada en estas mezquitas sabe quiénes son los malos y sabe quiénes son los buenos, pero no hablan. Tenemos que vigilar las mezquitas", subrayó el magnate.
 
Trump se desmarcó este fin de semana de la idea de crear una base de datos para monitorear a todos los musulmanes del país, y dijo que él nunca había sugerido eso, sino que lo hizo un periodista.
 
No obstante, dijo que sí quiere crear "una lista de vigilancia para los refugiados" sirios a los que el presidente estadounidense, Barack Obama, ha prometido acoger en EE.UU., aunque antes de hacer eso preferiría echarlos a todos del país, igual que a los 11 millones de inmigrantes indocumentados.
 
Además, hoy aseguró que a quienes se encuentren en listas de vigilancia debe prohibírseles comprar armas si son "enemigos del Estado". 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Opella apuesta a ‘poner la salud en las manos de las personas’. Foto: Ilustrativa / Freepik

Opella refuerza su apuesta por el autocuidado

Durante la pasada administración municipal, los pagos por mantenimiento y el servicio de enlace de datos de la red se realizaban con fondos de la Autoridad Nacional de Descentralización. Foto. Eric Montenegro

Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y Arraiján

Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

El programa de cirugías extraordinarias involucra el uso de 50 quirófanos de los hospitales que tiene la CSS a nivel nacional.  Cortesía

A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Confabulario

Lo más visto

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

confabulario

Confabulario

Anuncian listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados. Foto: Ilustrativa.

Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Saúl Méndez saltó la cerca de la embajada en la madrugada.

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".