mundo

Trump dice que restablecería la tortura por ahogamiento simulado

El ahogamiento simulado ha sido definido como tortura por la ONU y denunciado por numerosos grupos de derechos humanos como un tratamiento cruel y degradante.

Estados Unidos/ EFE - Actualizado:

Donald Trump. Foto/ AP

El magnate Donald Trump, precandidato republicano a la Presidencia de EE.UU., dijo  que si llegara a la Casa Blanca restablecería la tortura a sospechosos de terrorismo por ahogamiento simulado, consistente en verter agua sobre el rostro cubierto con una tela para provocar asfixia al detenido. En una entrevista, Trump respaldó el uso de esa polémica técnica, utilizada por la Administración de George W. Bush para extraer información a los sospechosos detenidos tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 y prohibida por el actual presidente, Barack Obama, poco después de llegar al poder en 2009. "Lo restablecería, sí, lo restablecería", afirmó Trump en su entrevista telefónica con la cadena de televisión ABC News, al ser preguntado si restauraría el ahogamiento simulado, conocido en inglés como "waterboarding". "Creo que el ahogamiento simulado es muy poca cosa comparado con lo que ellos nos hacen a nosotros", aseguró el favorito en las encuestas de la carrera republicana, en referencia a los terroristas de Al Qaeda o el Estado Islámico (EI). "Lo que nos están haciendo, lo que le hicieron a (el periodista estadounidense) James Foley cuando le cortaron la cabeza, eso es un nivel completamente diferente, así que por supuesto que restablecería los interrogatorios y los interrogatorios severos", añadió. El ahogamiento simulado ha sido definido como tortura por la ONU y denunciado por numerosos grupos de derechos humanos como un tratamiento cruel y degradante, al igual que la "alimentación rectal" practicada también por la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) la década pasada. Trump dijo, también, que no quiere cerrar mezquitas en Estados Unidos, como había sugerido esta semana, pero sí quiere someterlas a vigilancia, con "medidas fuertes". "La gente que está implicada en estas mezquitas sabe quiénes son los malos y sabe quiénes son los buenos, pero no hablan. Tenemos que vigilar las mezquitas", subrayó el magnate. Trump se desmarcó este fin de semana de la idea de crear una base de datos para monitorear a todos los musulmanes del país, y dijo que él nunca había sugerido eso, sino que lo hizo un periodista. No obstante, dijo que sí quiere crear "una lista de vigilancia para los refugiados" sirios a los que el presidente estadounidense, Barack Obama, ha prometido acoger en EE.UU., aunque antes de hacer eso preferiría echarlos a todos del país, igual que a los 11 millones de inmigrantes indocumentados. Además, hoy aseguró que a quienes se encuentren en listas de vigilancia debe prohibírseles comprar armas si son "enemigos del Estado".  
Más Noticias

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook