Skip to main content
Trending
Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La ChorreraMartinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mesOnce personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos
Trending
Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La ChorreraMartinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mesOnce personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Trump dice que si Hamás no libera a los rehenes antes del sábado desatará el 'infierno'

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Donald Trump / Estados Unidos / Guerra / Hamás / Rehenes

Estados Unidos

Trump dice que si Hamás no libera a los rehenes antes del sábado desatará el 'infierno'

Actualizado 2025/02/11 10:35:56
  • Washington / EFE / @PanamaAmerica

Cortar la electricidad y el agua, y frenar la ayuda humanitaria, son algunas de las medidas previstas para darle un ultimátum a Hamás.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Donald Trump, presidente de Estados Unidos.  Foto: EFE

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Prioridad para proyecto que transfiere dinero a la CSS para pago a jubilados

  • 2

    Cambian horario del Pleno para debatir reformas a seguridad social

  • 3

    Parlamento Europeo, a favor de respuesta proporcional a los aranceles de Trump a la UE

  • 4

    Sexo en público: ¿Cuáles son las sanciones?

  • 5

    Matan a machetazos a un hombre de 70 años en un camino del poblado de Lajas en La Chorrera

  • 6

    Escuela Santos George: un entorno educativo que necesita urgente renovación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que si Hamás no reanuda el canje de rehenes antes del sábado "se va a abrir el infierno" sobre la organización islamista en la Franja de Gaza.

"Por lo que a mi respecta, si no devuelven a todos los rehenes antes del sábado a las 12, un tiempo apropiado,. Lo que diría es que cancelemos todo y todo está permitido y dejaremos que se abra el infierno", aseguró el mandatario desde el Despacho Oval tras al firma de varias órdenes ejecutivas.

"Lo digo en mi nombre. Israel puede hacer lo que consideren", indicó el mandatario, que no quiso descartar que Estados Unidos podría implicarse en esa respuesta si Hamás no completa la liberación de rehenes que inició en enero como parte de un plan de alto el fuego.

El grupo islamista Hamás aseguró el lunes que la puerta sigue abierta para el intercambio de rehenes de Israel por palestinos, previsto para el día 15 de febrero, siempre que Israel cumpla con los plazos y los requisitos que se pactaron en el acuerdo de alto el fuego.

Como motivos para retrasar el que sería el sexto canje de rehenes, los islamistas citaron violaciones cometidas por el Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como el haber retrasado cinco días el regreso de las personas desplazadas al norte de Gaza o seguir atacando en la Franja.

Por su parte, el ministro de Exteriores de Egipto, Badr Abdelatty,ha advertido al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, que los países árabes rechazan el plan de Trump de desplazar a palestinos de la Franja de Gaza a otros países.

Tras el anuncio de Hamás, Netanyahu se ha reunido con altos funcionarios de Defensa para valorar la situación, y ha adelantado la reunión del gabinete de seguridad para este martes por la mañana.

Antes de la reunión del gabinete de seguridad, que incluye a varios ministros y está pensado para tomar decisiones de forma más ágil en tiempos de guerra, el ministro ultraderechista de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, se ha mostrado partidario de darle un ultimátum a Hamás. Cortar la electricidad y el agua, frenar la ayuda humanitaria.

Además, Smotrich abogó por dejarle claro a Hamás que si algo le ocurre a los rehenes que todavía permanecen en Gaza, después de que Israel vuelva a los combates y haya arrestado a todos los terroristas, el país se quedará con un 5 % del territorio gazatí por cada secuestrado muerto.

Mientras, cientos de israelíes protestan frente a la oficina del mandatario, exigiendo que Israel recupere a todos los rehenes y que cumpla hasta el final con el acuerdo de alto el fuego.

Desde París, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, pidió este martes al grupo islamista palestino Hamás que continúe la liberación de rehenes prevista para el sábado e instó a evitar que se reanuden las hostilidades en Gaza.

"Hago un llamamiento a Hamás para que proceda a la liberación de rehenes prevista para el próximo sábado", dijo Guterres en un breve comunicado desde la capital francesa, donde participa en una cumbre sobre inteligencia artificial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Debemos evitar a toda costa la reanudación de las hostilidades en Gaza, que conducirían a una inmensa tragedia, declaró Guterres antes de exigir a ambas partes que cumplan los compromisos alcanzados en el acuerdo de alto el fuego y que reanuden las negociaciones en Doha (Cátar) para comenzar la segunda fase del pacto.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ya suman seis los homicidios en el distrito de La Chorrera, según datos del Sistema Nacional Integrado de Estadísticas Criminales. Foto. Eric Montenegro

Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La Chorrera

El expresidente Martinelli destacó el logro del gobierno actual. Foto: Grupo Epasa

Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

La defensa de Francisco Smith buscaba modificar la detención provisional que había sido impuesta por un Juez de Garantías.. Foto. Archivo

Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Durante los allanamientos realizados como parte de la operación, se decomisaron dos armas de fuego, municiones, equipos tecnológicos y diversos documentos. Foto. Cortesía

Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Jhonathan Chávez. Foto: Archivo

‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Docentes exigen el pago de sus salarios retenidos.  Foto: Archivo

Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Archivo

Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".