Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientesEn La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuarioPlaza Amador le saca empate al CAI en La ChorreraElecciones en Chile; se espera una segunda vuelta
Trending
Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientesEn La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuarioPlaza Amador le saca empate al CAI en La ChorreraElecciones en Chile; se espera una segunda vuelta
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Turismo habrá recuperado su nivel precovid a finales de año

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Europa / Latinoamérica / Turismo / Viajeros / Viajes

Francia

Turismo habrá recuperado su nivel precovid a finales de año

Actualizado 2024/07/08 09:15:05
  • París
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los grandes destinos europeos se beneficiaron en 2023 de los viajes en el interior de la región, así como del cambio favorable para el dólar frente al euro.

Las llegadas de turistas internacionales ya superaron en 2023 las cifras de 2019. Foto: EFE

Las llegadas de turistas internacionales ya superaron en 2023 las cifras de 2019. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Jueces de paz crean problemas en lugar de resolverlos'

  • 2

    Mayer detecta 'cashback' en alcaldía; destituciones equivalen a $360,000 al mes

  • 3

    Sismo de 5.9 grados en la región fronteriza entre Panamá y Costa Rica

La actividad turística se habrá recuperado a escala global a los niveles anteriores a la crisis del covid a finales de año, según la OCDE, que en un informe publicado este lunes insiste en que buscar modelos más sostenibles en términos de impacto medioambiental y de implicación de todos los afectados.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) destaca que las llegadas de turistas internacionales ya superaron en 2023 las cifras de 2019, el año que precedió la crisis del coronavirus, en algunos países, sobre todo europeos.

En concreto, eso ocurrió en el Viejo Continente en Portugal, que con 19,4 millones el pasado año recibió un 12,1 % más, pero también en Francia (un 7,8 % más), en Italia (4,4 %) o España (2 %), pero también fuera de Europa en Colombia (33,6 %) o en Marruecos (12,3 %).

Con carácter general, los grandes destinos europeos se beneficiaron en 2023 de los viajes en el interior de la región, así como del cambio favorable para el dólar frente al euro, que favoreció las visitas de estadounidenses.

En la región Asia-Pacífico, la recuperación está tardando más en gran medida porque la reapertura de las fronteras se ha producido de forma más reciente, en particular en China.

Eso explica que en 2023 el volumen de visitantes extranjeros se mantuvo muy por debajo del nivel de 2019 en Australia (-24,1 %), Japón (-21,4 %) o Nueva Zelanda (-24 %).

Las diversas crisis geopolíticas están afectando a los flujos de turistas y a la economía del sector. Así, la invasión rusa de Ucrania ha dejado muy por debajo del volumen precovid las llegadas de visitantes en Finlandia (-22,3 % a finales de 2023) y en otros países vecinos de Rusia y de Ucrania.

Algo similar ha ocurrido con los ataques terroristas de Hamás en suelo israelí y el conflicto en Gaza, que disminuyeron el pasado año las entradas a Israel en un 33,9 %.

En 2022, a escala global el número de turistas internacionales en el mundo era todavía un 33 % inferior al de 2019. Hay que tener en cuenta que en 2020 había llegado a caer un 72 %.

En el conjunto de la OCDE, si en 2019 el sector turístico representaba un 4,4 % al producto interior bruto (PIB), un 6,9 % del empleo y generaba un 20,4 % de las exportaciones en servicios, en 2020 la contribución a la actividad se hundió hasta el 2,5 % del PIB.

Dos años después, el porcentaje se había recuperado parcialmente hasta el 3,9 % de media.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los autores del estudio afirman que a largo plazo el turismo va a seguir creciendo y que eso crea "oportunidades significativas", pero también supone una serie de retos que deben abordar las políticas para hacerlo más sostenible y para que sus beneficios sean más compartidos y pesen más que los costos.

Eso pasa por adaptarse a un entorno cada vez más cambiante; implicar a todas las partes interesadas en "una visión común", diversificar la oferta, atraer nuevos mercados y segmentos a destinos emergentes y fuera de los periodos de máxima afluencia. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Edificio 'La Colina', sede administrativa de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía UP

Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Las discusiones sobre el clima avanzan en la ciudad brasileña de Belém. Foto: EFE

La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

La guía contará con un código QR, lo que permitirá a las autoridades verificar en segundos la información del ganado transportado. Foto. Eric Montenegro

En La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuario

Vista del encuentro disputado en la noche del sábado entre placinos e independientes. Foto: Cortesía LPF

Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

La candidata presidencial del pacto Unidad por Chile, Jeannette Jara, en el acto de cierre de campaña, en Santiago, el pasado martes. Foto: EFE/ Elvis González

Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

confabulario

Confabulario

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".