mundo

Uber cierra con un pago millonario la demanda por cobrar más a personas con discapacidad

El pacto establece que compensará con "varios millones de dólares" a los más de 65,000 usuarios a los que aplicó una tarifa adicional en concepto de "tiempo de espera".

Washington/ EFE/ @panamaameica - Actualizado:

Plataforma de transporte Uber cierra litigio. Foto: EFE

El Gobierno estadounidense anunció este lunes que llegó a un acuerdo millonario con la plataforma de transporte Uber para cerrar el litigio abierto contra ella por cobrar más a personas con discapacidad.

Versión impresa

El pacto establece que compensará con "varios millones de dólares" a los más de 65,000 usuarios a los que aplicó una tarifa adicional en concepto de "tiempo de espera".

Un suplemento que empezó a cobrar en abril de 2016 cuando el conductor debe esperar más de dos minutos desde que llega al lugar y hasta que el pasajero accede al vehículo y se inicia el viaje.

El Departamento de Justicia precisó en un comunicado que Uber dará 1.73 millones de dólares a los más de 1,000 usuarios que se quejaron por haber pagado más debido a su discapacidad.

El acuerdo incluye otros 500,000 dólares a otros damnificados reconocidos por las autoridades.

Asimismo, ofrecerá a quienes se inscribieron en el programa de exención de las tarifas por tiempo de espera el doble de la cantidad cobrada, lo que en total podría suponer un pago adicional de cientos de miles, o incluso millones, de dólares.

La empresa también se ha comprometido a eximir de la tarifa extra a todos los usuarios que certifiquen que necesitan más tiempo para subirse al vehículo por su discapacidad y a garantizar que se devolverá fácilmente el dinero a aquellos que no han podido apuntarse a esa exención de forma anticipada y que han pagado de más.

"A las personas con discapacidad no se les debería castigar ni hacer sentir como ciudadanos de segunda por su discapacidad, que es precisamente lo que hacía Uber con su política", concluyó en el comunicado la fiscal general asistente para la división de Derechos Civiles, Kristen Clarke.

VEA TAMBIÉN: Estelle continúa su paso por el territorio mexicano como huracán categoría 1

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook