Skip to main content
Trending
Héctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganzaPresupuesto del 2026 pasa el segundo debateTrabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes
Trending
Héctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganzaPresupuesto del 2026 pasa el segundo debateTrabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Alianza Pueblo Unido por la Vida acepta mediación de la Iglesia Católica con miras a un diálogo nacional

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asoprof / Costo de la vida / Iglesia católica / José Domingo Ulloa / Ola de protestas / Panamá / Suntracs

Panamá

Alianza Pueblo Unido por la Vida acepta mediación de la Iglesia Católica con miras a un diálogo nacional

Actualizado 2022/07/18 13:10:08
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

El líder de la Iglesia Católica advierte que sólo a través de una mesa única se puede encontrar soluciones reales a la problemática que vive el país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Diálogos no avanzan, Panamá suma tres semanas entre huelgas y cierres de vías. Foto: Cortesía

Diálogos no avanzan, Panamá suma tres semanas entre huelgas y cierres de vías. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Anadepo rompe el acta firmada con el gobierno en Veraguas y lanzan advertencia a José Gabriel Carrizo

  • 2

    Tribunal Electoral está siendo presionado para revertir el fuero penal electoral a Ricardo Martinelli

  • 3

    'Del Gobierno depende que haya humo blanco en medio de la protesta'

Representantes de los diferentes gremios y sindicatos que forman parte de la Alianza Pueblo Unido por la Vida aceptan la mediación de la Iglesia Católica con miras a un diálogo nacional.

Este lunes, representantes de la Alianza Pueblo Unido por la Vida se reunieron con el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, encuentro que tuvo como sede la Universidad Santa María la Antigua (Usma).

Gremios médicos, el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), Convergencia Sindical, la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof), entre otros están representandos en esta mesa. 

Monseñor José Domingo Ulloa hizo un llamado a los dirigentes de las diferentes agrupaciones a instalar una sola mesa nacional para unificar los puntos que motivaron las protestas a nivel nacional. "En este diálogo lo importante es la disponibilidad. Aquí nadie puede llevarse ningún trofeo, el único que puede levantar un trofeo es Panamá y todos los panameños", advirtió Ulloa. 

El líder de la Iglesia Católica advierte que sólo a través de una mesa única se puede encontrar soluciones reales a la problemática que vive el país. 

Este lunes, el equipo facilitador de la Iglesia Católica para el proceso de diálogo, insistió en la necesidad de un diálogo en una mesa única.

Además, recomendó consensuar una agenda única entre todos los actores, establecer un proceso dividido en etapas para poder superar la coyuntura actual, posteriormente, un diálogo más profundo.

Los actores de la primer etapa deben ser los grupos que han expresado su malestar y descontentos a través de acciones en las calles, y en la segunda etapa, los representantes de todos los sectores de la sociedad.

VEA TAMBIÉN: ¡Confusión! Autoridades confirman que el combustible a $3.25 estará disponible la tarde de este lunes

Panamá suma la tercera semana de protestas por grupos, sindicatos, trabajadores y población en general que reclama políticas públicas para hacer frente al alto costo de la vida, el costo del combustible, los alimentos y las medicinas. Desde el pasado 14 de julio, el Gobierno ha intentado tender un puente al diálogo con los grupos organizados.

Este fin de semana, representantes del Gobierno Nacional, liderados por el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, logró acuerdos sobre el precio del combustible con líderes de las comunidades campesinas y la comarca Ngöbe Buglé en la provincia de Chiriquí y posteriormente, con la Alianza Nacional por los Derechos del Pueblo Organizado (Anadepo), ambos acuerdos fallidos, hasta la fecha

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las tres agrupaciones intensificaron las protestas, cierres de vías que ya repercuten en el sistema educativo, el abastecimiento de productos agrícolas y otros insumos, además deja pérdidas económicas en diferentes sectores productivos. 

 

Comunicado

El equipo facilitador de la Iglesia Católica para el proceso de diálogo, ante la situación que vive el país, en base al compromiso asumido, comunica a la ciudadanía que continúan los esfuerzos de acercar a las partes en el día de hoy, 18 de julio de 2022 pic.twitter.com/4937CtxwVl— Arquidiócesis de Pmá (@ArquiPanama) July 18, 2022

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

 Héctor Brands, exdirector de Pandeportes. Foto: Archivo

Héctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones

El expresidente Juan Carlos Varela. Foto: Archivo

Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganza

Debate del presupuesto en la Asamblea Nacional. Foto MEF

Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Trabajadores en el Puente de Las Américas. Foto: Cortesía

Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

 Según Martinelli hay sectores que no quieren que Panamá siga retrasada.

Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La apertura de las propuestas técnicas y económicas del proyecto de APP se efectuó el pasado 8 de agosto en un hotel de la capital. Archivo

Suspenden licitación de Panamericana Oeste por admisión de reclamo

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".