mundo

Últimos pasajeros abandonan el crucero en Camboya tras descartarse que estén enfermos con el coronavirus

Los pasajeros que continuaban en el barco fueron trasladados en autobús a la capital, mientras que el Westerdam partirá con los tripulantes rumbo a Filipinas, indicaron las autoridades camboyanas, según el portal oficialista Fresh News.

Bangkok/EFE - Actualizado:
Holland America Line defendió su decisión de iniciar la repatriación de pasajeros al asegurar que "tomó relevantes precauciones", incluidos exámenes médicos antes de llegar a Camboya y del desembarco, y reiteró que durante el viaje no se detectó ningún indicio del COVID-19. FOTO/AP

Holland America Line defendió su decisión de iniciar la repatriación de pasajeros al asegurar que "tomó relevantes precauciones", incluidos exámenes médicos antes de llegar a Camboya y del desembarco, y reiteró que durante el viaje no se detectó ningún indicio del COVID-19. FOTO/AP

Los últimos 233 pasajeros a bordo del crucero Westerdam en Camboya desembarcaron este miércoles tras descartarse que están enfermos del COVID-19, mientras que 747 tripulantes continúan a bordo.El desembarco se produce después de que el Ministerio de Salud de Camboya informara que los 781 pasajeros del Westerdam que todavía permanecen en el país -la mayoría en tierra firme- han dado negativo en las pruebas para determinar la infección de coronavirus.Fuentes de Holland America Line, propietaria del navío, indicaron que están organizando el transporte y los vuelos para repatriar a los pasajeros.Los pasajeros que continuaban en el barco fueron trasladados en autobús a la capital, mientras que el Westerdam partirá con los tripulantes rumbo a Filipinas, indicaron las autoridades camboyanas, según el portal oficialista Fresh News.El Westerdam, que partió el pasado 1 de febrero de Hong Kong, llegó el pasado jueves al puerto camboyano de Sihanoukville tras ser rechazado en Japón, su destino inicial, así como en Taiwán, Guam, Filipinas y Tailandia.

Versión impresa
Portada del día

VEA TAMBIÉN Confirman detención para Tony NG, donante del expresidente Juan Carlos VarelaLas autoridades dieron luz verde al día siguiente para que bajaran los 1,455 pasajeros, en su mayoría estadounidenses, británicos y holandeses, aunque también de países como Argentina (5), Brasil (5), Chile (3), Ecuador (5), España (7) y México (5).Varios centenares de personas desembarcaron ese mismo día y regresaron a sus países, proceso que se detuvo el sábado después de que una pasajera estadounidense diera positivo del coronavirus cuando ya se encontraba en Malasia, donde sigue ingresada en el hospital en condición estable.A raíz del positivo, Malasia y Tailandia anunciaron que no admitirán la entrada al país de pasajeros del Westerdam mientras varios países de origen de los pasajeros han puesto en marcha mecanismos para hacer el seguimiento de los repatriados.

VEA TAMBIÉN Los preescolares continuarán sin recibir su becaHolland America Line defendió su decisión de iniciar la repatriación de pasajeros al asegurar que "tomó relevantes precauciones", incluidos exámenes médicos antes de llegar a Camboya y del desembarco, y reiteró que durante el viaje no se detectó ningún indicio del COVID-19.El coronvirus SARS-CoV-2, causante de la neumonía COVID-19, ha dejando hasta ahora más de 2,000 muertos y 74,000 contagios en China, epicentro de la epidemia, así como más de 800 casos en casi una treintena de países como Japón, Corea del Sur, Tailandia, Estados Unidos, Francia y España, entre otros. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook