Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / A un año del acuerdo de paz en Colombia, un informe precisa que el posconflicto "está en riesgo"

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

A un año del acuerdo de paz en Colombia, un informe precisa que el posconflicto "está en riesgo"

Actualizado 2017/11/23 21:39:51
  • Bogotá/EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente Juan Manuel Santos entregó a los alcaldes una copia del acuerdo.

El presidente Juan Manuel Santos entregó a los alcaldes una copia del acuerdo.

Al cumplirse un año del acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), se han generado muchas desconfianzas y sin sabores, lo que ha dado pie para señalar que el posconflicto está "riesgo", así lo deja entrever un informe,
 
El posconflicto colombiano "está en riesgo", según un informe presentado que sugiere como medidas a seguir el "cumplimiento cabal del acuerdo de paz suscrito" entre el Gobierno y las Farc y "la puesta en marcha de estrategias eficaces para conjurar los demás factores de violencia".
 
El estudio, denominado "Cómo va la paz", fue realizado por la Fundación Paz & Reconciliación para La Iniciativa: Unión por la paz, una organización no gubernamental encabezada por el expresidente Ernesto Samper.
 
"La guerra terminó. Lo que está en discusión es la calidad del posconflicto. Las preguntas después de un año de firmado el acuerdo de paz tienen que ver con el camino que elegiremos en la transición", reza el informe.
 
Entre esas preguntas, destaca si el período que se abre tras el fin del conflicto con las Farc será "especialmente violento" como el de Centroamérica, si se zanjarán "las enormes diferencias y controversias que en torno a las negociaciones de paz se han tejido con más ardor que razón" o si se echarán "pronto las bases de la reconciliación nacional con verdad, con justicia y reparación".
 
También se preguntan si "los 281 municipios que han sufrido la guerra recibirán una verdadera atención del Estado" o si "se abrirá el país a un tiempo de reformas políticas, económicas y sociales en pos de la modernización, de la inclusión política y de la equidad social".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Por ello, consideran que "el primer paso para realizar un posconflicto de alta calidad es el cumplimiento cabal del acuerdo de paz suscrito solemnemente" el 24 de noviembre del 2016 y que cumple un año.
 
El otro, se refiere a conjurar los demás factores de violencia, lo que incluye el fin el crecimiento de los cultivos ilícitos, el narcotráfico y la minería ilegal.
 
También alertan sobre "la persistencia" de los grupos herederos de los paramilitares, especialmente el llamado Clan del Golfo, la consolidación de las disidencias de las FARC, así como evitar "cualquier tentación del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de volver a la confrontación armada".
 
Esa guerrilla, la última en armas en el país y en plenos diálogos de paz, se encuentra en un cese el fuego con el Gobierno que debe extenderse al menos hasta el próximo 9 de enero.
 
El estudio es particularmente duro al afirmar que hay una "anarquía criminal que se percibe en algunas zonas dejadas por las Farc donde están en aumento los delitos comunes y los conflictos en la comunidad".
 
En algunas de estas regiones ha crecido el número de disidentes de las Farc que con unos 700 integrantes están distribuidos en 15 grupos que operan en 43 municipios.
 
El informe también dice que es necesario el triunfo en las elecciones presidenciales de 2018 de "una coalición política comprometida de verdad con la construcción de una paz estable y duradera fruto de la negociación y la concertación".
 
"Ninguno de estos pasos está asegurado, la incertidumbre es el signo al cierre de este primer año del acuerdo de paz. Aún no se vislumbran unas tendencias dominantes, unas líneas más vistosas, más influyentes", explica el estudio.
 
En este sentido, subraya que esta incertidumbre es la que "se refleja en el balance" de la fundación Paz y Reconciliación.
 
Samper comentó en la presentación del informe que "la gran síntesis" es que "la paz va bien, pero el posconflicto y la implementación de la paz va mal".
 
"La paz porque las señales que existen desde hace cinco años (...) son todas favorables (...). Sin embargo, hay factores que alteran esa percepción que tiene que ver con proceso mismo de reincorporación y cómo se están incumpliendo los acuerdo (de paz)", concluyó. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Fidel Escobar. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticas

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".