mundo

Un chat causó una explosión de protestas en Puerto Rico

El movimiento obrero y sindical, junto a organizaciones de la sociedad civil, convocaron nuevamente a los puertorriqueños a exigir la renuncia al gobernador o que la Asamblea Legislativa lo destituya.

San Juan / EFE - Actualizado:

Las protestas tienen lugar, además, en medio de una grave crisis financiera, ante la cual fue aprobada hace unos años una Junta de Supervisión Fiscal (JSF) para Puerto Rico, que es un Estado Libre Asociado de Estados Unidos.

Sindicatos de Puerto Rico convocaron una ‘cacerolada’ para este viernes con el objetivo de que el gobernador de la isla, Ricardo Rosselló, renuncie tras su participación en un chat de miembros del Ejecutivo en el que expresaban insultos contra figuras públicas.

Versión impresa

Las organizaciones sociales como sindicatos y grupos de artistas pidieron la dimisión de Rosselló por estar incluido en un chat en el que se insulta a mujeres, personas del colectivo LGBT y compañeros de partido, entre muchos otros.

El presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER), Ángel Figueroa, convocó este jueves, en conferencia de prensa, a los puertorriqueños a una manifestación para forzar a Rosselló a dimitir.

“Aunque los sindicatos somos los convocantes se trata de una convocatoria de pueblo. Estamos convocando para que todo el mundo traiga su cacerola. Mañana va a ser el día del 'cacerolazo'. Vamos a llevar un mensaje de protesta distinto y creativo”, añadió Figueroa.

La manifestación está convocada para las 17.00 hora local (21.00 GMT) en Bahía Urbana, a la entrada del Viejo San Juan, desde donde marcharán hasta la Fortaleza, la sede del Ejecutivo y residencia del gobernador.

Las protestas tienen lugar, además, en medio de una grave crisis financiera, ante la cual fue aprobada hace unos años una Junta de Supervisión Fiscal (JSF) para Puerto Rico, que es un Estado Libre Asociado de Estados Unidos.

La JSF es una entidad de control federal resultante de la Ley Promesa, aprobada por el Congreso en Washington para afrontar la multimillonaria deuda de la isla.

Figueroa se refirió a este tema y dijo que, además “de pedir la renuncia del gobernador” exigirán que “se derogue la Ley Promesa, que se haga una pausa en el proceso de quiebra que se lleva a cabo en la Corte Federal durante esta crisis y que se anulen los acuerdos con los bonistas que se han negociado con la junta hasta que se audite la deuda”.

Los líderes sindicales exhortaron a todas las personas a darse cita en Bahía Urbana, pero también convocaron un ‘cacerolazo’ nacional para que las personas que no puedan ir hasta San Juan se manifiesten.

"Sabemos que el pedido de renuncia al gobernador por parte del pueblo resuena en todos los rincones de la isla", indicó el presidente de la Unión General de Trabajadores, Gerson Guzmán.

El presidente de la Federación Central de Trabajadores, Juan Cortés, indicó que como nunca antes "todos los sectores del país" coinciden en que Ricardo Rosselló "tiene que abandonar la Fortaleza".

"Con su actitud de darle largas a su irremediable salida lacera más la institución del servicio público tan necesaria para la reconstrucción del país en medio de la gran crisis económica y social que atravesamos", dijo.

VEA TAMBIÉN Argentina congela activos de Hizbulá y lo mete en la lista de grupos terroristas

La crisis que sufre Puerto Rico provocó que el miércoles se registrara una manifestación histórica para exigir la dimisión de Rosselló.

La concentración finalizó en una confrontación entre la Policía y manifestantes que convirtió el centro de la capital puertorriqueña en una auténtica batalla campal.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Política Brasil adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Política Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Política Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

Provincias Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Política Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Deportes Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Suscríbete a nuestra página en Facebook