mundo

Un chat causó una explosión de protestas en Puerto Rico

El movimiento obrero y sindical, junto a organizaciones de la sociedad civil, convocaron nuevamente a los puertorriqueños a exigir la renuncia al gobernador o que la Asamblea Legislativa lo destituya.

San Juan / EFE - Actualizado:

La manifestación está convocada para las 17.00 hora local (21.00 GMT) en Bahía Urbana, a la entrada del Viejo San Juan, desde donde marcharán hasta la Fortaleza, la sede del Ejecutivo y residencia del gobernador.

Sindicatos de Puerto Rico convocaron una ‘cacerolada’ para este viernes con el objetivo de que el gobernador de la isla, Ricardo Rosselló, renuncie tras su participación en un chat de miembros del Ejecutivo en el que expresaban insultos contra figuras públicas.

Versión impresa

Las organizaciones sociales como sindicatos y grupos de artistas pidieron la dimisión de Rosselló por estar incluido en un chat en el que se insulta a mujeres, personas del colectivo LGBT y compañeros de partido, entre muchos otros.

El presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER), Ángel Figueroa, convocó este jueves, en conferencia de prensa, a los puertorriqueños a una manifestación para forzar a Rosselló a dimitir.

“Aunque los sindicatos somos los convocantes se trata de una convocatoria de pueblo. Estamos convocando para que todo el mundo traiga su cacerola. Mañana va a ser el día del 'cacerolazo'. Vamos a llevar un mensaje de protesta distinto y creativo”, añadió Figueroa.

La manifestación está convocada para las 17.00 hora local (21.00 GMT) en Bahía Urbana, a la entrada del Viejo San Juan, desde donde marcharán hasta la Fortaleza, la sede del Ejecutivo y residencia del gobernador.

Las protestas tienen lugar, además, en medio de una grave crisis financiera, ante la cual fue aprobada hace unos años una Junta de Supervisión Fiscal (JSF) para Puerto Rico, que es un Estado Libre Asociado de Estados Unidos.

La JSF es una entidad de control federal resultante de la Ley Promesa, aprobada por el Congreso en Washington para afrontar la multimillonaria deuda de la isla.

Figueroa se refirió a este tema y dijo que, además “de pedir la renuncia del gobernador” exigirán que “se derogue la Ley Promesa, que se haga una pausa en el proceso de quiebra que se lleva a cabo en la Corte Federal durante esta crisis y que se anulen los acuerdos con los bonistas que se han negociado con la junta hasta que se audite la deuda”.

Los líderes sindicales exhortaron a todas las personas a darse cita en Bahía Urbana, pero también convocaron un ‘cacerolazo’ nacional para que las personas que no puedan ir hasta San Juan se manifiesten.

"Sabemos que el pedido de renuncia al gobernador por parte del pueblo resuena en todos los rincones de la isla", indicó el presidente de la Unión General de Trabajadores, Gerson Guzmán.

El presidente de la Federación Central de Trabajadores, Juan Cortés, indicó que como nunca antes "todos los sectores del país" coinciden en que Ricardo Rosselló "tiene que abandonar la Fortaleza".

"Con su actitud de darle largas a su irremediable salida lacera más la institución del servicio público tan necesaria para la reconstrucción del país en medio de la gran crisis económica y social que atravesamos", dijo.

VEA TAMBIÉN Argentina congela activos de Hizbulá y lo mete en la lista de grupos terroristas

La crisis que sufre Puerto Rico provocó que el miércoles se registrara una manifestación histórica para exigir la dimisión de Rosselló.

La concentración finalizó en una confrontación entre la Policía y manifestantes que convirtió el centro de la capital puertorriqueña en una auténtica batalla campal.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Economía Gabinete extraordinario analizará recomendaciones al presupuesto 2026

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Variedades Señales de que necesitas una profilaxis dental

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Provincias Reprograman la entrega del Pase-U en Veraguas por causa del mal tiempo

Sucesos Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Sociedad Funcionamiento de cuatro potabilizadoras, afectadas por fuertes lluvias

Mundo Hamás entrega a todos los rehenes vivos en Gaza y ya no tiene a ninguno en su poder

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Sociedad Comunidades cercanas a la mina de cobre quieren saber qué pasó con los $400 mil de la Fundación Packard

Política ‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

Mundo Para Trump es un día de profunda alegría luego que Hamás entrega rehenes vivos

Suscríbete a nuestra página en Facebook