Un impulso a la diversidad forestal de Azuero
Publicado 2006/02/05 00:00:00
- Omaira De León Watson
El Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad de la Universidad de Panamá realizará un ciclo de conferencias a partir del 21 de febrero para lanzar el proyecto PROBIO.
El proyecto es un estudio y valoración para promover la conservación de la biodiversidad de los recursos foretales en la penísula de Azuero, provincia de Los Santos.
Tiene el apoyo de la Agencia de Cooperación del Japón (JICA) y representantes de Estados Unidos, México, Costa Rica y Panamá.
Líderes de esos países serán los expositores y quienes intercambiarán experiencias para la investigación y gestión sostenible de la diversidad biológica.
Las charlas comenzarán a las 8: 30 am., el 21 de febrero en el auditorio José Dolores Moscote de la Facultad de Economía de la Universidad de Panamá.
El primer tema será "Estrategias para la restauración ecológica de paisajes forestales fragmentados", como ponencias de expertos.
El proyecto es un estudio y valoración para promover la conservación de la biodiversidad de los recursos foretales en la penísula de Azuero, provincia de Los Santos.
Tiene el apoyo de la Agencia de Cooperación del Japón (JICA) y representantes de Estados Unidos, México, Costa Rica y Panamá.
Líderes de esos países serán los expositores y quienes intercambiarán experiencias para la investigación y gestión sostenible de la diversidad biológica.
Las charlas comenzarán a las 8: 30 am., el 21 de febrero en el auditorio José Dolores Moscote de la Facultad de Economía de la Universidad de Panamá.
El primer tema será "Estrategias para la restauración ecológica de paisajes forestales fragmentados", como ponencias de expertos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.