Skip to main content
Trending
'¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'Canal de Suez confía en que 'todo el mundo' vuelva a sus aguas y prorroga descuento de 15%Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidadesÁguilas Harpías del Darién, a la guerra en el béisbol juvenilPolicía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil
Trending
'¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'Canal de Suez confía en que 'todo el mundo' vuelva a sus aguas y prorroga descuento de 15%Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidadesÁguilas Harpías del Darién, a la guerra en el béisbol juvenilPolicía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / A un mes de guerra entre Israel y Hamás no hay señal de fin

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conflicto / Guerra / Hamás / Israel / Palestina

Israel

A un mes de guerra entre Israel y Hamás no hay señal de fin

Actualizado 2023/11/07 13:25:07
  • Jerusalén
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

La región vive sumergida en una pesadilla cuya magnitud no alcanza a medirse en números.

Columnas de humo de bombardeos en el norte de Gaza. Foto: EFE

Columnas de humo de bombardeos en el norte de Gaza. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá tendría que compensar $50,000 millones si mina cierra

  • 2

    Panamá necesita nuevas vías que conecte todo el país

  • 3

    Uso de barcos más grandes y otras rutas amenazan el Canal

Un mes de guerra entre Israel y Hamás ha dejado más de 11.000 muertos -casi 10.000 en Gaza-, 241 rehenes y miles de soldados israelíes que avanzan por tierra dentro de la Franja, cuya población sufre una catástrofe humanitaria sin precedentes y donde no parece haber un final a la vista.

Hace un mes, Israel amanecía ante la peor tragedia de sus 75 años de historia.

Hace un mes, también, comenzaba el mes más sangriento de la vida de los 2,3 millones de palestinos que viven en la Franja de Gaza.

Desde aquel fatídico 7 de octubre, en el que milicianos del grupo islamista Hamás masacraron a más de 1.400 israelíes -la mayoría civiles- y tomaron más de 240 rehenes, la región vive sumergida en una pesadilla cuya magnitud no alcanza a medirse en números. 

Más de 9.700 palestinos muertos en Gaza
Más de 9.700 palestinos muertos en Gaza, incluyendo 4.000 niños. Casi 25.000 heridos, sumados a los más de 5.000 en Israel. En torno a un millón y medio de desplazados internos en la Franja y 200.000 en Israel.

Cifras sin precedentes, pero que no expresan lo que sí transmiten las fosas comunes atestadas de cadáveres en la Franja y los contenedores con cuerpos de civiles mutilados que se pudren mientras forenses israelíes aún intentan identificarlos.

“Este ataque terrorista representa un punto de inflexión para Israel”, opina en diálogo con EFE Miri Eisin, quien sirvió más de 20 años en la Inteligencia militar israelí y dirige el Instituto Internacional de Contraterrorismo de Israel.

“La masacre nos cambió completamente, tanto en cómo vemos a Hamás como en nuestro accionar militar. La destrucción de las capacidades de Hamás es la única alternativa y eso significa una campaña larga y dura”, agrega.

“Israel no ha vivido una guerra total a gran escala en 50 años”.

Israel ha introducido gran número de tropas
Para destruir a Hamás y quitarle el control de Gaza, Israel no solo ha bombardeado ferozmente el enclave durante 31 días seguidos sino que ha introducido también un importante número de tropas, que en menos de diez días ya lograron rodear la estratégica ciudad de Gaza y partir la Franja entre norte y sur.

“Israel mismo ya ha admitido que esto va más allá de la autodefensa”, comenta a EFE Tahani Mustafa, analista palestina del International Crisis Group, que denuncia además que “los palestinos siguen siendo tratados como un problema a resolver y no como un pueblo con derechos y preocupaciones legítimos”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Muchos de esos derechos, advierten múltiples organismos internacionales, han sido violados durante el último mes con los incesantes ataques sobre infraestructuras civiles en Gaza, incluyendo escuelas y hospitales, y el férreo asedio por parte de Israel, que tras el ataque de Hamás hace un mes bloqueó el ingreso de agua, comida, electricidad, insumos médicos y combustible, entre otras cosas.

“Pasado un mes parecería que nadie ha aprendido nada y quienes tienen la oportunidad de reencauzar la situación no parecen interesados en hacerlo”, considera Mustafa, quien cree además que lo único que ha dejado la guerra hasta el momento es “una catástrofe humanitaria gigante que aleja tanto el objetivo palestino de autodeterminación como el ideal israelí de seguridad”.

La analista destaca además la dimensión regional del conflicto, al que describe como “un punto de inflexión en Oriente Medio”.

Otros frentes
Se refiere a la propagación de la violencia en Gaza a otros frentes, principalmente la frontera entre Israel y el Líbano, donde más de 80 personas han muerto en el último mes producto de los intercambios de fuego más graves desde la guerra con el grupo chií libanés Hizbulá en 2006.

A esto se suman una serie de ataques hacia Israel desde el Yemen y un aumento significativo de la violencia en Cisjordania ocupada, que ya vivía su año más sangriento desde la Segunda Intifada (2000-2005) y donde desde el 7 de octubre han muerto más de 150 palestinos y dos israelíes.

Consultadas sobre la posibilidad de un cese de hostilidades en el corto plazo, ambas expertas lo descartan de plano.

“Para Israel, la idea de un alto el fuego es irrelevante, lo único que podríamos considerar son pausas humanitarias”, explica Eisin, que cree que la guerra con Hamás se puede prolongar durante meses debido a la decisión del Ejército de atacar por tierra en lugar de “eliminar” la Franja de Gaza desde el aire.

Mustafa, por su parte, menciona que el Gobierno israelí, integrado por partidos de derecha, ultraderecha y ultraortodoxos, no tiene la capacidad ni el interés de desescalar el conflicto y está aprovechando esta situación para perseguir otros objetivos políticos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Laura Bozzo. Foto: Instagram / @laurabozzo_of

'¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'

Canal de Suez anunció este martes el regreso de las navieras danesa Maersk y francesa CMA CGM a esta vía.

Canal de Suez confía en que 'todo el mundo' vuelva a sus aguas y prorroga descuento de 15%

Con la nueva norma, se permite el escrutinio público del listado.

Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Águilas Harpías del Darién, a la guerra en el béisbol juvenil

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

confabulario

Confabulario

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo (2019 - 2024). Foto: Archivo

Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".