Skip to main content
Trending
Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007Gazatíes racionan la comida que reciben ante el temor de que se rompa el alto el fuegoTrazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora
Trending
Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007Gazatíes racionan la comida que reciben ante el temor de que se rompa el alto el fuegoTrazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Una campaña mundial reclama la prohibición de los mercados de animales vivos

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Una campaña mundial reclama la prohibición de los mercados de animales vivos

Actualizado 2020/04/02 09:23:00
  • Madrid
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Con imágenes inéditas, de los mercados de animales vivos de China, India y Vietnam, entre ellos el de Wuhan, supuesto epicentro de la expansión de la COVID-19, la campaña incluye una petición para prohibir "los mercados húmedos".

Esta no es la primera vez que un virus mortal se relaciona con el comercio y consumo de animales vivos.

Esta no es la primera vez que un virus mortal se relaciona con el comercio y consumo de animales vivos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hospitales privados aprovechan la emergencia del coronavirus

  • 2

    Poema 'La historia recordará' reflexiona sobre cómo el coronavirus será recordado

  • 3

    Donaciones de famosos por el coronavirus: muestran su solidaridad para combatir a este enemigo mundial

La organización Igualdad Animal ha lanzado una campaña global en la que reclama a Naciones Unidas (ONU) la prohibición de los mercados de animales vivos -donde se pudo originar la COVID-19- a nivel mundial para "proteger la salud y seguridad pública".

Con imágenes inéditas, obtenidas en mercados de animales vivos de China, India y Vietnam, entre ellos el de Wuhan, supuesto epicentro de la expansión de la COVID-19, la campaña incluye una petición a António Guterres, secretario general de la ONU para prohibir "los mercados húmedos".

Esta denominación hace referencia, en parte, "a la sangre, tripas, escamas y agua que cubren el suelo", señala la organización en un comunicado, de mercados en los que los animales vivos conviven con "los restos de los que son matados in situ para los clientes que desean comer carne recién sacrificada".

La campaña, que se ha lanzado en ocho países, denuncia la situación de animales, como ciervos, mapaches, cocodrilo y perros, "viviendo en condiciones insalubres, sufriendo deshidratación, hambre y enfermedades".

La organización asegura que "en estos mercados no regulados se originaron enfermedades, como el SARS" y los científicos "creen que comenzó también la COVID-19".

Esto se debe, explica, a que los animales exóticos y los criados tradicionalmente "se mezclan en minúsculas jaulas y recintos infectos, creando el perfecto caldo de cultivo para el desarrollo de enfermedades zoonóticas".

VEA TAMBIÉN: Denuncias por violencia doméstica en Brasil suben 18 % durante aislamiento'

Igualdad Animal reclama la prohibición de todos los mercados de animales vivos, que representan "un peligro inmediato y real para los seres humanos" y, además, son "terriblemente crueles e inhumanos para los animales".

Esta no es la primera vez que un virus mortal se relaciona con el comercio y consumo de animales vivos, señalan, ya que "la gripe H1N1 -gripe porcina- y MERS -Síndrome Respiratorio de Oriente Medio- son ejemplos de virus que probablemente se originaron en animales y luego mutaron pasando a los seres humanos y causando graves pandemias".

VEA TAMBIÉN: La OMS pide a hijos y nietos llamar a diario a padres y abuelos confinados

De hecho, prosiguen, "los científicos creen que la COVID-19 muy probablemente se originó en el mercado de mariscos en Wuhan (China), famoso por el comercio de animales salvajes".

Los "mercados húmedos" donde venden animales vivos y muertos para consumo humano son caldos de cultivo para las enfermedades. Diles a los funcionarios que DEBEN cerrar los mercados crueles y mortales con animales vivos: https://t.co/SHFBheP5KR via @PETA_Latino #coronavirus

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Beba Viana (@vevabeba02) April 2, 2020

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El expresidente francés Nicolas Sarkozy y su esposa Carla Bruni. Foto: EFE

Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Camión con ayuda humanitaria. Foto: EFE

Gazatíes racionan la comida que reciben ante el temor de que se rompa el alto el fuego

Trazo del Día

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Recientemente, el administrador de Anati, Andrés Pagés, entregó títulos a directores de escuelas. Cortesía

Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

confabulario

Confabulario

Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".