Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Una treintena de incendios forestales, activos en Colombia

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Afectación / Colombia / Daños / Incendios forestales

Colombia

Una treintena de incendios forestales, activos en Colombia

Actualizado 2024/01/25 19:05:06
  • Bogotá / EFE / @panamaamerica

El norte y el centro del país son las zonas más afectadas por los fuegos, provocados por la incendios del fenómeno de El Niño.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Bomberos trabajan en la extinción de un incendio  en el cerro El Cable, en Bogotá. Foto: EFE

Bomberos trabajan en la extinción de un incendio en el cerro El Cable, en Bogotá. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pruebas para separar a María Eugenia López son claras

  • 2

    A prepararse, 64% de los oficios desaparecerán en Panamá

  • 3

    Corte debe respetar tratado de Panamá con EE.UU.

Un total de 31 incendios forestales están activos este jueves en Colombia y afectan a nueve departamentos y Bogotá, donde sigue la emergencia por los fuegos en dos de sus cerros, informó este jueves la Unidad de Nacional de Gestión del Riesgo de Desastre (Ungrd).

Los más preocupantes son precisamente los de los cerros orientales y El Cable de Bogotá, pues el humo se extiende por buena parte de la capital y está afectando la calidad del aire y las operaciones aéreas, pero también los incendios de Nemocón (Cundinamarca) o el páramo de Berlín (Santander), que hace parte del complejo paramero de Saturbán, fundamental para abastecer de agua potable al noreste de Colombia.

El norte y el centro del país son las zonas más afectadas por los fuegos, provocados por la incendios del fenómeno de El Niño que mantiene a buena parte del país sin lluvias y altas temperaturas, y que se extienden por Huila, Santander, Boyacá, Bolívar, Cesar, Cundinamarca, Antioquia, La Guajira y Norte de Santander.

Según la Ungrd, además de los 31 incendios activos, otros nueve ya fueron controlados en los departamentos de Vichada, Santander, Boyacá, Cundinamarca, Tolima y Carmen de Apicalá.

Pese a que los incendios son atribuidos al fenómeno de El Niño, en las últimas horas han surgido denuncias e incluso ha habido detenciones de personas que supuestamente prendieron fuego de manera intencional en zonas montañosas.

"Cámaras de seguridad en Santander registraron que uno de los incendios fue provocado por un hombre que prendió fuego a la loma. ¡Manos humanas y criminales están provocando esta emergencia!", denunció en X la senadora oficialista María José Pizarro.

Cuatro días de incendios en Bogotá

La capital amaneció este jueves un día más teñida por el humo de los dos incendios en sus característicos cerros, el primero de ellos que cumple ya cuatro días activo.

Más de 300 efectivos trabajan para extinguir las llamas y se han reactivado las descargas aéreas de agua, ya que las labores en tierra son complicadas porque se trata de cerros escarpados de difícil acceso.

Además el aeropuerto de El Dorado opera con restricciones debido a la densa niebla que mezclada con el humo está dificultando las operaciones aéreas, aunque la Aeronáutica Civil ya avisó que las condiciones de visibilidad han "mejorado significativamente" y que el humo supone solo un 30 %.

El alcalde de Bogotá, Carlos Galán, detalló hoy que el segundo incendio, el que comenzó ayer en el Cerro El Cable, "es el más complejo" ya que los vientos han afectado mucho y ha separado el fuego en dos lados, pero tranquilizó diciendo que el fuego no ha pasado por la carretera que separa el cerro de las casas más cercanas a la loma.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En la cima del cerro El Cable están instaladas las antenas de transmisión de emisoras de radio y de canales de televisión, que hasta el momento no han sufrido daños.

Fuego en los páramos

La situación más preocupante desde un punto de vista medioambiental es la de los páramos como el de Berlín, donde el fuego ya ha devastado a miles de frailejones, la vegetación típica de estos paisajes que son "fábricas naturales de agua" que ayudan a regular los flujos hídricos y alimentan los manantiales que posteriormente sirven para abastecer a municipios y ciudades.

El páramo de Berlín se prendió el martes y el fuego ya ha arrasado más de 300 hectáreas de vegetación, según cifras del director de la Corporación Autónoma Regional para la Meseta de Bucaramanga, Juan Carlos Reyes. De ese total, 40 hectáreas son de frailejones.

Aunque ayer se anunció que se había controlado el fuego, esta mañana el alcalde de Bucaramanga, capital de Santander -departamento donde está el páramo-, Jaime Andrés Beltrán, anunció que "por la fuerte brisa" se han reactivado dos zonas que ayer estaban controladas.

Respuesta institucional

Gobierno y autoridades locales están volcados en esta emergencia y el presidente colombiano, Gustavo Petro, informó ayer que va a pedir ayuda internacional para combatir los incendios.

"Todos los equipos de la Fuerza Aérea se usan para apagar incendios en decenas de lugares del país, pero la predicción del Ideam (instituto meteorológico) dice que la crisis por calentamiento se extenderá a todo febrero y parte de marzo. Por tal razón he ordenado activar los protocolos de ayuda internacional", dijo el mandatario este miércoles en su cuenta de X.

Galán, que lleva 25 días en el cargo, también ha contactado con varios países, entre ellos España, Estados Unidos y Chile, para conseguir ayuda contra los incendios.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".