Skip to main content
Trending
Por hacinamiento y sobrepoblación animal suspenden las actividades de un albergue en La ChorreraPanamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreterasGobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del ToroMulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la AsambleaPapa llama a un 'inmediato alto el fuego' tras condenar el ataque a la iglesia de Gaza Por hacinamiento y sobrepoblación animal suspenden las actividades de un albergue en La ChorreraPanamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreterasGobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del ToroMulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la AsambleaPapa llama a un 'inmediato alto el fuego' tras condenar el ataque a la iglesia de Gaza
Trending
Por hacinamiento y sobrepoblación animal suspenden las actividades de un albergue en La ChorreraPanamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreterasGobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del ToroMulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la AsambleaPapa llama a un 'inmediato alto el fuego' tras condenar el ataque a la iglesia de Gaza Por hacinamiento y sobrepoblación animal suspenden las actividades de un albergue en La ChorreraPanamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreterasGobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del ToroMulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la AsambleaPapa llama a un 'inmediato alto el fuego' tras condenar el ataque a la iglesia de Gaza
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Una turba incendia el ayuntamiento de Vinto y ataca a su alcaldesa en Bolivia

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bolivia / Elecciones 2019 / Evo Morales / fraude / incendio / protesta / Violencia

MUNDO

Una turba incendia el ayuntamiento de Vinto y ataca a su alcaldesa en Bolivia

Actualizado 2019/11/06 21:20:02
  • La Paz/EFE

Una muchedumbre asaltó el edificio municipal de Vinto, una ciudad de algo más de 60,000 habitantes, que fue incendiado antes de que sacaran a la fuerza a la alcaldesa, del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Manifestantes incendian la Alcaldía este miércoles durante una jornada de graves disturbios en Vinto, región de Cochabamba. FOTO/EFE

Manifestantes incendian la Alcaldía este miércoles durante una jornada de graves disturbios en Vinto, región de Cochabamba. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    El Gobierno advierte de que las protestas le cuestan 167 millones a Bolivia

  • 2

    Bolivia suspende el amistoso contra Panamá

  • 3

    La auditoría electoral de la OEA comienza mañana según el Gobierno de Bolivia

Una turba incendió este miércoles la Alcaldía de la ciudad boliviana de Vinto, cuya alcaldesa, la oficialista Patricia Arce, fue arrastrada por la calle, donde la rociaron pintura y la cortaron el pelo, hasta que fue rescatada por la Policía del país, inmerso en protestas tras los comicios del 20 de octubre.

El incidente se produjo en la región central de Cochabamba, que durante toda la jornada registra graves disturbios con un número indeterminado de heridos.

Una muchedumbre asaltó el edificio municipal de Vinto, una ciudad de algo más de 60,000 habitantes, que fue incendiado antes de que sacaran a la fuerza a la alcaldesa, del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS).

Arce corría descalza por la calle entre empujones, hasta caer al suelo entre una multitud que gritaba "asesina", según mostraron las imágenes de medios bolivianos como los diarios cochabambinos Los Tiempos y Opinión.

VEA TAMBIÉN El ministro Defensa de Colombia renuncia tras escándalo por masacre de ocho menores

A la alcaldesa la rociaron una pintura de color rojizo por el cuerpo y el cortaron en pelo en plena calle, entre un griterío de grupos de gente, muchos de ellos jóvenes, con palos y piedras.

El suceso se produjo tras enfrentamientos entre partidarios y contrarios al presidente de Bolivia, Evo Morales, que se suceden en el país desde las pasadas elecciones del 20 de octubre, en las que el órgano electoral le dio ganador pero oposición y movimientos cívicos denuncian que hubo un fraude electoral.

"Y si quieren matarme, que me maten", exclamó la alcaldesa ante las cámaras, rodeada por jóvenes que la sujetaban, con el rostro cubierto con mascarillas.

Arce aseguró estar dispuesta a dar su vida por el proceso de cambio, como el oficialismo denomina al movimiento que llevó al poder a Evo Morales en 2006.

"No tengo miedo, estoy en un país libre", afirmó entre el griterío de la multitud que le llevó a la fuerza varios kilómetros más allá de la alcaldía, hasta que fue rescatada por la Policía, que la sacó del lugar en motocicleta.

Otras ciudades de la región, como la propia Cochabamba y la vecina Quillacollo, registraron fuertes enfrentamientos entre afines a Morales, como cocaleros y mujeres indígenas, y detractores del mandatario, con reportes de decenas de heridos.

La Policía empleó material antidisturbios como gases lacrimógenos para dispersar a los violentos, en disturbios que continuaban por la tarde hora local.

La diputada de la opositora Unidad Demócrata, Shirley Franco, pidió en La Paz al ministro de Gobierno (Interior), Carlos Romero, la destitución del comandante de la Policía Boliviana en Cochabamba, Raúl Grandy, por "incapaz e ineficiente".

VEA TAMBIÉN Canciller mexicano dice que no habrá impunidad en matanza de familia mormona

El jefe policial es cuestionado desde hace días por supuesta inacción a favor de manifestantes afines a Evo Morales.

Las protestas se suceden desde hace más de dos semanas en Bolivia después de que oposición y movimientos ciudadanos denunciaran fraude en el recuento de votos a favor del presidente, al que el órgano electoral dio como vencedor para un cuarto mandato consecutivo.

La oposición y los comités cívicos del país no reconocen la victoria, exigen la renuncia de Morales y reclaman nuevas elecciones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Por hacinamiento y sobrepoblación animal suspenden las actividades de un albergue en La Chorrera

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Calles de Bocas del Toro permanecieron cerradas por varios días. Foto: EFE

Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

El papa León XIV. Foto: EFE

Papa llama a un 'inmediato alto el fuego' tras condenar el ataque a la iglesia de Gaza

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".