mundo

Una turba incendia el ayuntamiento de Vinto y ataca a su alcaldesa en Bolivia

Una muchedumbre asaltó el edificio municipal de Vinto, una ciudad de algo más de 60,000 habitantes, que fue incendiado antes de que sacaran a la fuerza a la alcaldesa, del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS).

La Paz/EFE - Actualizado:

Manifestantes incendian la Alcaldía este miércoles durante una jornada de graves disturbios en Vinto, región de Cochabamba. FOTO/EFE

Una turba incendió este miércoles la Alcaldía de la ciudad boliviana de Vinto, cuya alcaldesa, la oficialista Patricia Arce, fue arrastrada por la calle, donde la rociaron pintura y la cortaron el pelo, hasta que fue rescatada por la Policía del país, inmerso en protestas tras los comicios del 20 de octubre.El incidente se produjo en la región central de Cochabamba, que durante toda la jornada registra graves disturbios con un número indeterminado de heridos.Una muchedumbre asaltó el edificio municipal de Vinto, una ciudad de algo más de 60,000 habitantes, que fue incendiado antes de que sacaran a la fuerza a la alcaldesa, del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS).Arce corría descalza por la calle entre empujones, hasta caer al suelo entre una multitud que gritaba "asesina", según mostraron las imágenes de medios bolivianos como los diarios cochabambinos Los Tiempos y Opinión.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN El ministro Defensa de Colombia renuncia tras escándalo por masacre de ocho menoresA la alcaldesa la rociaron una pintura de color rojizo por el cuerpo y el cortaron en pelo en plena calle, entre un griterío de grupos de gente, muchos de ellos jóvenes, con palos y piedras.El suceso se produjo tras enfrentamientos entre partidarios y contrarios al presidente de Bolivia, Evo Morales, que se suceden en el país desde las pasadas elecciones del 20 de octubre, en las que el órgano electoral le dio ganador pero oposición y movimientos cívicos denuncian que hubo un fraude electoral."Y si quieren matarme, que me maten", exclamó la alcaldesa ante las cámaras, rodeada por jóvenes que la sujetaban, con el rostro cubierto con mascarillas.Arce aseguró estar dispuesta a dar su vida por el proceso de cambio, como el oficialismo denomina al movimiento que llevó al poder a Evo Morales en 2006."No tengo miedo, estoy en un país libre", afirmó entre el griterío de la multitud que le llevó a la fuerza varios kilómetros más allá de la alcaldía, hasta que fue rescatada por la Policía, que la sacó del lugar en motocicleta.Otras ciudades de la región, como la propia Cochabamba y la vecina Quillacollo, registraron fuertes enfrentamientos entre afines a Morales, como cocaleros y mujeres indígenas, y detractores del mandatario, con reportes de decenas de heridos.La Policía empleó material antidisturbios como gases lacrimógenos para dispersar a los violentos, en disturbios que continuaban por la tarde hora local.La diputada de la opositora Unidad Demócrata, Shirley Franco, pidió en La Paz al ministro de Gobierno (Interior), Carlos Romero, la destitución del comandante de la Policía Boliviana en Cochabamba, Raúl Grandy, por "incapaz e ineficiente".

VEA TAMBIÉN Canciller mexicano dice que no habrá impunidad en matanza de familia mormonaEl jefe policial es cuestionado desde hace días por supuesta inacción a favor de manifestantes afines a Evo Morales.Las protestas se suceden desde hace más de dos semanas en Bolivia después de que oposición y movimientos ciudadanos denunciaran fraude en el recuento de votos a favor del presidente, al que el órgano electoral dio como vencedor para un cuarto mandato consecutivo.La oposición y los comités cívicos del país no reconocen la victoria, exigen la renuncia de Morales y reclaman nuevas elecciones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook