Skip to main content
Trending
Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores
Trending
Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Unas 7,000 personas LGBT marchan en Kiev por la igualdad de derechos

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Derechos Humanos / LGTB / Ucrania

UCRANIA

Unas 7,000 personas LGBT marchan en Kiev por la igualdad de derechos

Actualizado 2021/09/19 09:03:02
  • Kiev
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Los activistas ondearon banderas arcoíris y pancartas con lemas como "este es mi país de origen también", "juntos por la igualdad de derechos" o "yo existo". También corearon consignas como "rebelde, amor, no renuncies a los derechos".

Luchan contra los delitos de odio contra el colectivo. EFE

Luchan contra los delitos de odio contra el colectivo. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Inconsistencias rodean segundo juicio a Ricardo Martinelli

  • 2

    Pfizer admite que la efectividad de vacuna contra la covid-19 disminuye con el tiempo

  • 3

    Yanibel Ábrego asegura que le ganarán a Rómulo Roux en el 2023

Unas 7,000 personas, según los organizadores, participaron hoy en el centro de la capital de Ucrania en la "Marcha por la igualdad" para exigir más derechos para la comunidad LGBT+ en el país, entre ellos el reconocimiento de la unión civil y una lucha más eficaz contra los delitos de odio contra el colectivo.

Los activistas ondearon banderas arcoíris y pancartas con lemas como "este es mi país de origen también", "juntos por la igualdad de derechos" o "yo existo". También corearon consignas como "rebelde, amor, no renuncies a los derechos".

"Por un lado, hay más visibilidad (de la comunidad LGBT+ en Ucrania), la gente se vuelve más abierta", dijo a Efe Dzvenyslava Shcherba, representante de Amnistía Internacional (AI) y activista LGBT que encabezaba la marcha con una bandera arcoíris en la mano.

Pero "por otro lado, todavía existen muchas limitaciones legales: las personas LGBT+ no pueden casarse o adoptar niños y los delitos de odio contra ellos no se investigan", recalcó.

Las principales demandas de los organizadores de la marcha por la igualdad este año fueron adoptar e implementar leyes sobre delitos de odio, así como las que permiten las uniones civiles de parejas LGBT+ en Ucrania.

"Hay parejas que conviven desde hace 15.20 años, que crían hijos, pero el Estado no las reconoce como familias", explicó a Efe Olena Shevchenko, coordinadora de "Orgullo Kiev" y directora de la ONG Insight.

Su organización opera en diez ciudades ucranianas, donde promueve los derechos de las mujeres y del colectivo LGBT+, y donde brinda asistencia legal y psicológica a estas personas.

"Existe una gran brecha entre la sociedad, que se está volviendo más tolerante y tolerante con las personas LGBT+ y los políticos, que todavía creen que Ucrania es un país muy conservador", dijo.

VEA TAMBIÉN: El boxeador Manny Pacquiao anuncia su candidatura a presidente en Filipinas

VETERANOS DE GUERRA LGBT POR LA IGUALDAD DE DERECHOS
En el orgullo gay en Kiev se encontraban ONG ucranianas e internacionales de derechos humanos, organizaciones de padres de niños LGBT+ que enfrentan acoso escolar y una comunidad de veteranos de guerra que crea conciencia sobre los derechos de los homosexuales en el Ejército.

Viktor Pylypenko, uno de los primeros veteranos de la guerra en el Donbás que declaró abiertamente que era gay después de dejar el Ejército en 2018, vistió su uniforme militar con condecoraciones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pylypenko es cofundador de la ONG "Soldados LGBT ucranianos por la igualdad de derechos", que cuenta con 120 miembros.

"Estoy aquí porque quiero igualdad de derechos, en particular el derecho a casarme y tener una familia", dijo a Efe.

"Me golpearon hace dos años después de declararme gay y conozco a muchos soldados que son discriminados por su orientación sexual", añadió.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos recuerda que su frontera 'no está abierta' e incrementa deportaciones

MÁS SEGURIDAD
Para Shcherba este era su cuarta marcha LBGT+ y se sentía más seguro que los anteriores.

A principios de año se llevaron a cabo dos marchas del orgullo gay en las ciudades de Járkov y Odesa.

Hubo pequeños enfrentamientos entre la policía y los grupos de extrema derecha en Odesa, que terminaron en arrestos, pero no se reportaron ataques a activistas LGBT.

Para garantizar la seguridad de la marcha este domingo hubo en Kiev una fuerte presencia policial. Varias estaciones de metro se cerraron al público y se emplearon detectores de metal en los puntos de acceso al acto.

"Todos los participantes del Orgullo recibieron una larga lista con medidas de seguridad antes del acto. Hay mucha policía, vallas metálicas. Esto está mal y por eso estamos aquí, porque queremos ser aceptados", recalcó Shcherba.

Una vez finalizada la marcha, la policía escoltó a los activistas hasta una de las estaciones de metro en las afueras de Kiev, para evitar posibles ataques de grupos religiosos y de extrema derecha.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

Estragos del huracán Melissa. Foto: EFE

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento

Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá y el exdiputado Héctor Brands. 

El Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor Brands

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Anyuri.

'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Lo más visto

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Camilo Valdés, director general de la DGI.

$31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".