mundo

Universidad brasileña donará piel de tilapia para tratar heridos en Líbano

Son 400 unidades de piel de tilapia, equivalentes a 40.000 centímetros cuadrados, que serán destinadas a Líbano, donde una explosión en Beirut ha dejado 137 muertos y más de 5.000 heridos, la mayoría con quemaduras.

EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La explosión en el Beirut ha dejado 137 muertos y más de 5.000 heridos. Fotos: EFE.

La Universidad Federal de Ceará, en el noreste de Brasil, donará piel de tilapia para el tratamiento de pacientes con quemaduras graves por causa de la explosión en Beirut, informaron este jueves fuentes académicas.  De acuerdo con los responsables, todo está listo para el envío de la carga a la capital del Líbano y solo se espera la autorización burocrática para el despacho.

Versión impresa

"Ahora todo depende de las autoridades de los dos países (Brasil y Líbano). La piel está debidamente tratada y almacenada para ser despachada bajo todas las condiciones de seguridad y poder ayudar a la población de Beirut", dijo a Efe el médico Edmar Maciel, uno de los coordinadores del primer banco de piel de tilapia del país.

En total, detalló Maciel, son 400 unidades de piel de tilapia, equivalentes a 40.000 centímetros cuadrados, que serán destinadas a Líbano, donde el martes una explosión en el puerto de Beirut ha dejado hasta el momento 137 muertos y más de 5.000 heridos, la mayoría con quemaduras que pueden requerir injertos de piel.

"No tenemos previsión de cuándo pueda resolverse este trámite", lamentó Maciel, quien recordó que el año pasado una traba burocrática similar, por requerimientos de las autoridades sanitarias, impidió una donación parecida para Colombia.

El Núcleo de Investigación y Desarrollo de Medicamentos de la Universidad Federal de Ceará, localizada en Fortaleza, la capital regional, inauguró en 2017 el primer banco de piel de tilapia para el uso en humanos víctimas de quemaduras o que por otros motivos requirieran de una reconstrucción quirúrgica.

El estudio para la utilización en humanos de la piel de tilapia, que fue probado en 350 pacientes con quemaduras, comprobó en 2017 su compatibilidad genética, un alto poder regenerativo y de reducción del dolor.

La técnica brasileña, la más avanzada en el mundo en el uso de piel de pez para injertos en humanos, ya había sido usada en Estados Unidos para el tratamiento de osos durante los incendios en California y fue citada en ese país en las series televisivas de ficción médica "The Good Doctor" y "Grey's Anatomy".

Recientemente, el uso de la piel de tilapia, además de sus fines para el tratamiento de quemaduras graves, comenzó a ser implementado por la Universidad de Campinas, en el estado de Sao Paulo, para la reconstrucción vaginal, por cáncer pélvico, y en cirugías de cambio de sexo.

VEA TAMBIÉN: Maduro compara a Uribe con Al Capone: "Lo detuvieron por un delito menor"

Por otro lado, la explosión ocurrida el pasado día 4 en el puerto de Beirut ha golpeado a un país, Líbano, "ya muy frágil, tras meses de crisis económica y de pandemia" de coronavirus, por lo que los efectos adversos de la catástrofe durarán mucho tiempo, vaticinó hoy el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

La organización, que trabaja sobre el terreno para atender a víctimas y afectados por el siniestro, que causó 137 muertos y 5.000 heridos, subrayó que unas 250.000 personas se han quedado sin hogar debido a la explosión, algunas de ellas se han visto obligadas a dejar la capital, y varios hospitales en la zona afectada han sufrido graves daños.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Mundo Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook