mundo

Unos 200 detenidos durante los violentos disturbios del sábado en Hong Kong

Según la Policía, los detenidos están acusados de asamblea ilegal, posesión de armas ofensivas, daños criminales y uso de cobertura facial durante las concentraciones de protesta.

Hong Kong / EFE - Actualizado:

Hong Kong vivió ayer una de sus jornadas más violentas con enfrentamientos entre las fuerzas antidisturbios y grupos de manifestantes.

 Unas 200 personas han sido detenidas en relación con los disturbios y los enfrentamientos de manifestantes con las fuerzas del orden de este sábado en Hong Kong, que se saldaron con destrozos en varios organismos oficiales, entre ellos la sede de la agencia estatal china de noticias Xinhua, informó hoy la Policía local.

Versión impresa

Según la Policía, los detenidos están acusados de asamblea ilegal, posesión de armas ofensivas, daños criminales y uso de cobertura facial durante las concentraciones de protesta.

Asimismo, el Departamento de lucha contra el crimen organizado y las tríadas (mafias locales) detuvo a cuatro hombres y una mujer por posesión de armas, indicó la policía en un comunicado, en el que se señala también que los agentes se incautaron de 188 cócteles molotov, "numerosas" porras extensibles y espráis de gas pimienta.

La Policía local afirma que desplegó vehículos especializados para la gestión de multitudes, como los camiones equipados con chorros de agua, y que usó gas lacrimógeno, pelotas de goma y bolsas de perdigones, entre otros, para "parar los actos legales de los manifestantes".

Hong Kong vivió ayer una de sus jornadas más violentas con enfrentamientos entre las fuerzas antidisturbios y grupos de manifestantes, algunos de los cuales causaron además destrozos en comercios y organismos como la sede en la ciudad de la agencia Xinhua, cuyas puertas de cristal quedaron totalmente destrozadas.

Todo comenzó con una concentración en el Parque Victoria, en el centro de la ciudad, que la Policía no había autorizado pero que los 128 candidatos prodemocráticos a las elecciones de distrito de finales de noviembre intentaron convertir en mítines.

VEA TAMBIÉN Cerca del 30 % de los jóvenes en Colombia no ha ido a una escuela

Más de un millar de activistas se concentraron en el parque, gran parte de ellos portando máscaras, en desafío a la prohibición del Gobierno local de llevar cubierto el rostro en las manifestaciones.

Los agentes antidisturbios advirtieron de que el uso de máscaras violaba la ley y de que la concentración no estaba autorizada pero los concentrados permanecieron en el lugar tras lo que la Policía empleó gases lacrimógenos para dispersarlos.

Tras la actuación policial en el parque, grupos de manifestantes se dirigieron entonces al área de Central, que acoge la sede del Gobierno, el Parlamento y la Policía, donde dos horas más tarde estaban convocadas otras dos manifestaciones, estas sí autorizadas.

VEA TAMBIÉN Fallece el popular astrólogo Walter Mercado

A los que habían estado congregados en el parque se unieron varios miles de personas más pero la Policía comenzó a bloquear las avenidas que llevaban hacia Central y comenzaron los enfrentamientos con los agentes, que emplearon también vehículos con cañones de agua, mientras que los manifestantes usaron cócteles molotov, botellas y adoquines contra los uniformados.

La Policía anunció al poco tiempo que, invocando las leyes de orden público coloniales y en vista de la "violencia" ejercida por los manifestantes, quedaban prohibidas las dos manifestaciones autorizadas en la zona de Central.

A partir de ahí los enfrentamientos se generalizaron y un gran número de policías se desplegó por varias zonas de la ciudad donde se sucedieron los lanzamientos de gas lacrimógeno.

Grupos de manifestantes levantaron barricadas y hogueras en algunas avenidas para impedir el paso policial y provocaron también daños en varios edificios de organismos vinculados con la China continental.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook