Skip to main content
Trending
Panamá abre convocatoria para su Pabellón en la Bienal de Arte de Venecia 2026Menor que asesinó a Uribe Turbay es sancionado con 7 años de 'privación de la libertad'Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarialCSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!
Trending
Panamá abre convocatoria para su Pabellón en la Bienal de Arte de Venecia 2026Menor que asesinó a Uribe Turbay es sancionado con 7 años de 'privación de la libertad'Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarialCSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Uruguay festeja e institucionaliza el culto a la orixa Yemanjá

1
Panamá América Panamá América Miercoles 27 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Uruguay festeja e institucionaliza el culto a la orixa Yemanjá

Publicado 2012/02/02 20:04:20
  • Yalena Ortíz
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Miles de uruguayos participan hoy en las playas de Montevideo en el culto a la deidad yoruba de las aguas Yemanjá, en una celebración popular que en los últimos años pasó de ser marginal a contar con el apoyo y el impulso de las instituciones y convertirse en un hito turístico.

Como cada año, los fieles de la religión umbanda y sus sacerdotes y sacerdotisas acudieron vestidos de blanco a poner en las aguas del Río de la Plata ofrendas, como flores, frutas y velas para Yemanjá, diosa del mar y protectora de las mujeres, mientras que turistas y curiosos fueron a participar a un festival de la "tolerancia" y del "respeto a la vida y la naturaleza".

Según explicó a Efe la sacerdotisa umbanda o mae, Susana Andrade, este año el festejo contará además con música en vivo y el apoyo explícito de las autoridades del ministerio de Cultura y de la Intendencia de Montevideo, que acudirán a participar de la fiesta que ha sido potenciada para fomentar el turismo en la ciudad.

"La fiesta supone una gran movilización social, y por eso ha sido declarada de interés cultural. Para nosotros los umbandistas es motivo de alegría, porque ya es una fiesta tradicional del Uruguay que cada uno ve desde su enfoque, pero que todos saben que es a favor del orixa de las aguas saladas", apuntó Andrade.

De hecho, para facilitar el tránsito y la llegada de los participantes a las playas, tanto la intentendencia como las compañías de transporte urbano habilitaron durante todo el día cortes de calles y rutas especiales para los fieles, así como los medios para que se pudiera realizar el festival de música en vivo.

Para la mae, el éxito de este festival, que cada año congrega a más gente en las playas de Montevideo y que culmina a medianoche, es que rescata "la sabiduría de los pueblos africanos" de rendirle culto a la naturaleza y sus bienes "que hoy se llaman energías renovables y que están en peligro".

"Se trata de cuidar a la naturaleza para que la vida siga viva, y alimentarla para que nos siga dando", indicó.

Andrade destacó además que el culto a Yemanjá ha podido superar la "cultura etnocentrista europea" que existe en Uruguay y que se puedan ver las "raíces invisibilizadas o negadas deliberadamente, hasta el punto de ser demonizadas" de las religiones traídas a América por los esclavos negros.

"Por eso Yemanjá es una fiesta de integración y da la bienvenida a todos los que quieran festejar en torno al agua. Sabemos que los que vienen no son todos fieles, pero nos parece bien. Es un aporte que no resta y que permite a todos estar en paz", añadió. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El Pabellón Nacional de Panamá en 2026 estará bajo la curaduría de Ana Elizabeth González y la Dra. Mónica E. Kupfer, reconocidas gestoras culturales panameñas. Cortesía

Panamá abre convocatoria para su Pabellón en la Bienal de Arte de Venecia 2026

Miguel Uribe Turbay. Foto: EFE

Menor que asesinó a Uribe Turbay es sancionado con 7 años de 'privación de la libertad'

El avión presidencial aterrizó en la Base Aérea de Brasilia. Foto: Cortesía

Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

El pago se concretará a través de un certificado negociable. Foto: Archivo

CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Donald Trump y Vladímir Putin se reunieron recientemente en Alaska, Foto EFE

¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Lo más visto

Comités Técnicos de Comercio de Estados Unidos y Panamá. Cortesía

Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".