mundo

Uruguay festeja e institucionaliza el culto a la orixa Yemanjá

Yalena Ortíz - Publicado:
Miles de uruguayos participan hoy en las playas de Montevideo en el culto a la deidad yoruba de las aguas Yemanjá, en una celebración popular que en los últimos años pasó de ser marginal a contar con el apoyo y el impulso de las instituciones y convertirse en un hito turístico.

Como cada año, los fieles de la religión umbanda y sus sacerdotes y sacerdotisas acudieron vestidos de blanco a poner en las aguas del Río de la Plata ofrendas, como flores, frutas y velas para Yemanjá, diosa del mar y protectora de las mujeres, mientras que turistas y curiosos fueron a participar a un festival de la "tolerancia" y del "respeto a la vida y la naturaleza".

Según explicó a Efe la sacerdotisa umbanda o mae, Susana Andrade, este año el festejo contará además con música en vivo y el apoyo explícito de las autoridades del ministerio de Cultura y de la Intendencia de Montevideo, que acudirán a participar de la fiesta que ha sido potenciada para fomentar el turismo en la ciudad.

"La fiesta supone una gran movilización social, y por eso ha sido declarada de interés cultural.

Para nosotros los umbandistas es motivo de alegría, porque ya es una fiesta tradicional del Uruguay que cada uno ve desde su enfoque, pero que todos saben que es a favor del orixa de las aguas saladas", apuntó Andrade.

De hecho, para facilitar el tránsito y la llegada de los participantes a las playas, tanto la intentendencia como las compañías de transporte urbano habilitaron durante todo el día cortes de calles y rutas especiales para los fieles, así como los medios para que se pudiera realizar el festival de música en vivo.

Para la mae, el éxito de este festival, que cada año congrega a más gente en las playas de Montevideo y que culmina a medianoche, es que rescata "la sabiduría de los pueblos africanos" de rendirle culto a la naturaleza y sus bienes "que hoy se llaman energías renovables y que están en peligro".

"Se trata de cuidar a la naturaleza para que la vida siga viva, y alimentarla para que nos siga dando", indicó.

Andrade destacó además que el culto a Yemanjá ha podido superar la "cultura etnocentrista europea" que existe en Uruguay y que se puedan ver las "raíces invisibilizadas o negadas deliberadamente, hasta el punto de ser demonizadas" de las religiones traídas a América por los esclavos negros.

"Por eso Yemanjá es una fiesta de integración y da la bienvenida a todos los que quieran festejar en torno al agua.

Sabemos que los que vienen no son todos fieles, pero nos parece bien.

Es un aporte que no resta y que permite a todos estar en paz", añadió.

 
Más Noticias

Política Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Deportes Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Deportes Plaza Amador enfrenta al Alianza y busca seguir su buena racha

Suscríbete a nuestra página en Facebook