mundo

Usuarios de Uber fueron afectados por filtración de datos en el 2016

Dos individuos ajenos a la empresa accedieron a las bases de datos de Uber y fueron capaces de descargar información de 57 millones de usuarios de Uber en todo el mundo, incluyendo sus nombres, direcciones de correo electrónico y números de teléfono.

Los Ángeles/EE.UU./EFE - Actualizado:

Usuarios de Uber fueron afectados por filtración de datos en el 2016

Más de 57 millones de usuarios y conductores de Uber en el mundo, vieron seriamente afectados sus datos personales en 2016 por una filtración cibernética, que la compañía había mantenido oculta. Por medio de un comunicado de prensa, el consejero delegado de Uber, Dara Khosrowshahi, que llegó al cargo el pasado agosto, mostró su predisposición a ser "honestos" y "transparentes" y a "trabajar para reparar errores pasados". Así detalló que dos individuos ajenos a la empresa accedieron a las bases de datos de Uber y fueron capaces de descargar información de 57 millones de usuarios de Uber en todo el mundo, incluyendo sus nombres, direcciones de correo electrónico y números de teléfono. Dentro de esa cantidad figuraron, además, 600,000 conductores de Uber en Estados Unidos, cuyos números de carné de conducir, la forma de identificación más habitual en este país, también fueron robados por los "hackers". La agencia Bloomberg aseguró que Uber, pese a tener la obligación legal de informar a las autoridades acerca del ataque informático, pagó $100,000 a los "hackers" para que eliminaran los datos obtenidos y mantuvieran silencio sobre lo ocurrido. Khosrowshahi aclaró que los expertos no creen que los piratas informáticos consiguieran números de tarjeta de crédito o bancarios, datos de la Seguridad Social o historiales de viaje de los usuarios. "Quizá te preguntes por qué estamos hablando de esto ahora, un año después. Yo me hice la misma pregunta, así que inmediatamente pedí una investigación exhaustiva sobre lo que sucedió y cómo fue manejado", indicó el consejero delegado. Tras examinar lo ocurrido, Khosrowshahi dijo que dos de los empleados que lideraron la respuesta al ataque cibernético ya no están en la compañía, y afirmó que Uber ya ha notificado el incidente a las autoridades reguladoras. Según Bloomberg, Uber despidió a su jefe de la oficina de seguridad, Joe Sullivan, y a uno de sus subalternos por sus roles a la hora de mantener en secreto el incidente. "Nada de esto debería haber pasado y no voy a poner excusas por ello. A pesar de que no puedo borrar el pasado, me puedo comprometer en nombre de cada empleado de Uber que aprenderemos de nuestros errores", agregó Khosrowshahi.  
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Suscríbete a nuestra página en Facebook