Skip to main content
Trending
Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla MargaritaPanamá Sub-17 tiene sus prioridades para el Mundial de Catar 2025Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátilesContinúan los esfuerzos para sanear al río La Villa Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica
Trending
Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla MargaritaPanamá Sub-17 tiene sus prioridades para el Mundial de Catar 2025Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátilesContinúan los esfuerzos para sanear al río La Villa Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Venezolanos agotan arriendos de precios bajos en Colombia, según informe

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Venezuela

Venezolanos agotan arriendos de precios bajos en Colombia, según informe

Actualizado 2019/04/12 10:29:46
  • Bogotá / EFE

Debido a esa alta demanda de arriendos bajos se incrementó el costo de los cánones mensuales, con lo que se generó una tendencia entre las familias colombianas que se mudaron a otras viviendas.

En Colombia, las viviendas están catalogadas por estratos del uno al seis. En aquellas de estratos más bajos se paga menos por los servicios.

En Colombia, las viviendas están catalogadas por estratos del uno al seis. En aquellas de estratos más bajos se paga menos por los servicios.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ponen fecha a una eventual invasión de EE. UU. a Venezuela

  • 2

    OEA reconoce a enviado de Guaidó hasta que haya elecciones en Venezuela

  • 3

    Seguidores de Guaidó protestan en toda Venezuela contra Maduro y los apagones

La llegada masiva de venezolanos ha agotado el inventario de arriendo de vivienda en los estratos bajos de Colombia, especialmente en casas informales, según un informe de la Federación Colombia de Lonjas de Propiedad Raíz (Fedelonjas) publicado este viernes.

Venezolanos en Colombia agotan los arriendos de bajo costo https://t.co/isHWNKjgR6— Noticias Venezuela (@NoticiasVenezue) 12 de abril de 2019

Debido a esa alta demanda de arriendos bajos se incrementó el costo de los cánones mensuales, con lo que se generó una tendencia entre las familias colombianas que se mudaron a otras viviendas, según un comunicado de Fedelonjas.

En Colombia, las viviendas están catalogadas por estratos del uno al seis. En aquellas de estratos más bajos se paga menos por los servicios, mientras que en los más altos se paga un canon mayor.

Ante la situación generada por la llegada de venezolanos, Fedelonjas constató que muchos colombianos, en vista de que les costaba prácticamente lo mismo el arriendo decidieron cambiar al estrato 3 y mejorar en ubicación y tamaño, si bien deben pagar más por los servicios básicos.

Otras familias, en especial las compuestas por hogares unipersonales, ante los incrementos decidieron invertir el monto del arriendo en pedir un crédito para vivienda usada, pues ellos tienen mayor capacidad adquisitiva.

En este sentido, la presidenta de Fedelonjas, María Clara Luque, explicó que "el próximo semestre plantea varios retos interesantes" para la economía colombiana y "para la dinámica de la finca raíz".'

Cerca de 1,2 millones de venezolanos se han asentado en Colombia huyendo de la crisis que se vive en su país. Además, unos 35.000 cruzan diariamente la frontera común, algunos para comprar alimentos y medicinas, otros para emigrar de manera definitiva.

"Estamos a la expectativa de la recuperación de las ventas luego del periodo electoral y, adicionalmente, la migración desde Venezuela está generando unos movimientos en la demanda y la oferta de inmuebles en los diferentes estratos", agregó.

VEA TAMBIÉN Escalera de mármol por la que subió Jesús para su juicio es exhibida en el Vaticano

Acerca de las peticiones de créditos, Luque afirmó que "es una tendencia que se está presentando" en toda Colombia " y que está generando saltos entre estratos tanto en arriendos como en venta de vivienda".

"Por eso la recomendación para las familias es no sobreendeudarse ni presionar la capacidad de pago, es preferible iniciar con un bien pequeño e ir mejorando en la medida que la capacidad económica lo permita", concluyó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Equipo Sub.17 de Panamá que estará en el Mundial de Catar 2025. Foto:FPF

Panamá Sub-17 tiene sus prioridades para el Mundial de Catar 2025

El proceso continuará hasta este martes 21 de octubre. Foto: Cortesía

Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Las instituciones aseguran que los esfuerzos no cesan para normalizar el suministro y garantizar la seguridad del recurso hídrico, cuyo consumo permanece restringido a la población. Foto. Thays Domínguez

Continúan los esfuerzos para sanear al río La Villa

El presidente de Paraguay, Santiago Peña. Foto: EFE

Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Lo más visto

confabulario

Confabulario

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Tyler Christianson. EFE

Natación panameña se lleva oro y plata en los Juegos Centroamericanos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".