mundo

Venezuela paga más del 50% del plan Covax para acceder a las vacunas anticovid

El monto cancelado fue de 59.2 millones de francos suizos, es decir, unos 64 millones de dólares de un total de 119,999,920 millones de dólares.

Caracas | EFE | @panamamaerica - Actualizado:

Vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez

El Gobierno de Venezuela anunció este sábado que logró depositar más del 50 % del mecanismo Covax, coordinado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para adquirir las vacunas contra la covid-19 que ofrece este programa, y explicó que el país había presentado retrasos en el pago por el "bloqueo de recursos".

Versión impresa

"El Gobierno del presidente de Nicolás Maduro, a través de las gestiones desplegadas, diplomáticas, jurídicas a nivel internacional ya ha logrado consignar el 50%, algo más, del mecanismo Covax", dijo la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, en comparecencia de prensa.

Según indicó, el monto cancelado fue de 59.2 millones de francos suizos, es decir, unos 64 millones de dólares de un total de 119,999,920 millones de dólares.

"Los otros 60 millones de dólares requeridos para el mecanismo Covax ya están garantizados y, en su oportunidad, cuando corresponda Venezuela también va a cancelar este monto tan necesario", agregó.

La vicepresidenta no explicó cómo se realizó el pago, pese a que ha denunciado en diversas oportunidades que el Gobierno venezolano tiene bloqueados 7,000 millones de dólares en países como Estados Unidos que no reconocen a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela y que por ello no se había podido cancelar el mecanismo.

Detalló que el viernes recibió una "comunicación" del encargado para América Latina del plan Covax, Santiago Cornepo, en la que le informaba sobre la aprobación de la transacción.

"Estos fondos serán utilizados como parte del pago inicial al mecanismo y para la compra de una vacuna contra la covid-19 aprobada" por Venezuela, dijo Rodríguez al leer el texto que recibió.

Rodríguez recordó que el pasado 18 de septiembre, el ministro de Salud de su país, Carlos Alvarado, firmó un compromiso con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para acceder a 11,374,400 dosis para vacunas e inmunizar al 20% de la población venezolana.

VEA TAMBIÉN: Perú va a las urnas en medio de la incertidumbre y la pandemia

Asimismo, reiteró que continuarán trabajando por lograr la liberación de recursos y le pidió al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ponerse "la mano en el corazón" y levantar las sanciones contra el país porque Venezuela "atraviesa una situación humanitaria" derivada, según dijo, de estas medidas y la pandemia.

El pago del plan Covax estaba siendo gestionado por la oposición venezolana, según había dicho el líder Juan Guaidó, a quien Estados Unidos reconoce como presidente interino.

Según Guaidó, la oposición iba a solicitar a la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, en inglés) de EE.UU. una licencia para acceder a los fondos y pagar el plan.

Venezuela acumuló hasta el viernes 172,461 casos de covid-19 y 1,739 muertes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Mundo Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Judicial Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook