mundo

Venezuela vuelve al sistema de venta de gasolina por número de placa

El programa comenzará a regir desde el próximo lunes, cuando abran de nuevo sus puertas las gasolineras del país que se han visto obligadas a cerrar por falta de suministro.

EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El presidente Nicolás Maduro afirmó que PDVSA ha recuperado dos refinerías y que esperaba la pronta normalización del suministro de gasolina. Foto: EFE.

El Gobierno de Venezuela anunció este jueves que retomará, a partir del próximo lunes, el sistema de venta de gasolina por número de placa de vehículo, una decisión que se adopta en medio de la grave escasez de carburantes que atraviesa, pese al gran potencial del país en este sector.

Versión impresa

"Se retoma el día de suministro según el último número de placa de cada vehículo, un método ya conocido por todas y todos los venezolanos, con el propósito de ordenar el flujo vehicular en las estaciones de servicio", dijo al leer un comunicado, durante una rueda de prensa, el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami.

El funcionario apuntó que el programa comenzará a regir desde el próximo lunes, cuando abran de nuevo sus puertas las gasolineras del país que se han visto obligadas a cerrar por falta de suministro.

Venezuela cuenta, según datos oficiales, con 1.568 estaciones de servicio de combustible y, según ha constatado Efe, cientos de ellas permanecen cerradas, aunque el Gobierno nunca facilitó la cifra exacta de establecimientos parados a causa de la escasez ni el tiempo que permanecieron sin poder brindar abrir la público.

El próximo lunes, podrán repostar los vehículos cuyas placas finalicen en los números 1 y 2, mientras que el martes lo harán los poseedores de matrículas terminadas en 3 y 4; el jueves lo harán las terminadas en 7 y 8, y el viernes, en 9 y 0.

El sábado comenzará de nuevo la rotación, así que les corresponderá a las placas que terminen 1 y 2, "y así sucesivamente", añadió el también vicepresidente de economía de Venezuela.

El Aissami también dijo que se mantendrá la política que contempla el reposte mensual de 120 litros de gasolina a precios subsidiados para cada vehículo registrado en un censo paralelo, conocido como carné de la patria, en cientos de gasolineras destinadas para tal fin.

Además, aseguró que continuará la venta de gasolina en 0,50 dólares el litro en las llamadas estaciones de "precio internacional", muchas de ellas ubicadas en las grandes ciudades, tal y como se estableció a finales de mayo pasado.Venezuela atraviesa hace semanas por un nuevo ciclo de escasez de gasolina, luego de que en mayo superara otro gracias a 5 cargamentos iraníes.

VEA TAMBIÉN: La violación de la joven "intocable" india ha vuelto a subrayar un problema endémico en la IndiaDe acuerdo con el experto en petróleo y tráfico marítimo Armand Delon, dos tanqueros iraníes cargados con gasolina llegaron a Venezuela en días pasados, el último de ellos ayer.

Pero ni el Gobierno venezolano ni la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) han informado sobre el ingreso de la carga al país, pese a la desesperación de los ciudadanos en las últimas semanas, que aguardan hasta 6 días de cola para poder repostar y las protestas que se han desencadenado a causa de la falta de combustible, tal y como ha constatado EFE.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó el miércoles que PDVSA ha recuperado dos refinerías, de cuyos fallos operativos nunca informó, y dijo que esperaba la pronta normalización del suministro de gasolina.

El Aissami insistió este jueves en que dos de las principales refinerías de Venezuela fueron recuperadas y están produciendo gasolina, pero al igual que Maduro no informó cuáles ni cuántos barriles diarios de gasolina se refinan en estas instalaciones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook