mundo

Víctimas explosión de Beirut piden investigación internacional y no libanesa

"Las víctimas de la masacre del 4 de agosto piden apoyo a la comunidad internacional para lograr la justicia y la verdad con un juicio e investigación internacionales", señaló la abogada Nada Abdelsater.

Beirut | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
Las víctimas desean que el caso sea remitido a la Corte Penal Internacional o que se cree "un tribunal especial internacional" para que juzgue los hechos, y anunció que han mandado una carta al Consejo de Seguridad de la ONU con sus demandas.

Las víctimas desean que el caso sea remitido a la Corte Penal Internacional o que se cree "un tribunal especial internacional" para que juzgue los hechos, y anunció que han mandado una carta al Consejo de Seguridad de la ONU con sus demandas.

Representantes de las víctimas de la explosión de Beirut pidieron este viernes una investigación internacional y no libanesa sobre lo sucedido el 4 de agosto en el puerto de la capital y que los responsables de la tragedia rindan cuentas, afirmando que se trata de un "crimen contra la humanidad".

Versión impresa
Portada del día

"Las víctimas de la masacre del 4 de agosto piden apoyo a la comunidad internacional para lograr la justicia y la verdad con un juicio e investigación internacionales", señaló la abogada Nada Abdelsater, en un acto público este viernes en Beirut.

Agregó que las víctimas desean que el caso sea remitido a la Corte Penal Internacional o que se cree "un tribunal especial internacional" para que juzgue los hechos, y anunció que han mandado una carta al Consejo de Seguridad de la ONU con sus demandas.

Algunas de las víctimas de la deflagración de 2.750 toneladas de nitrato de amonio han lanzado esta iniciativa hoy en una jaima (tienda nómada de campaña) en un descampado frente al Skyline de Beirut, desde el que se ve el puerto destrozado.

Abdelsatar llamó a las demás víctimas a que se unan a la iniciativa a través de una página web creada para ello.

La abogada denunció que los políticos libaneses "evaden su responsabilidad" y agregó que "aumentan las sospechas de que se está manipulando la escena del crimen e impidiendo a los expertos internacionales que provean ayuda" en la investigación.

Una de las víctimas que se ha sumado a la iniciativa es Nicole Nagar, padre de Alexandra, niña de 3 años que falleció días después de la explosión por sus heridas y que se ha convertido en símbolo de la tragedia.

Nagar instó a la "unidad y solidaridad" del pueblo libanés, subrayando la "increíble reacción popular", en alusión a las organizaciones y voluntarios que han salido a las calles de los barrios más afectados para asistir a las víctimas, ante la falta de ayuda del Gobierno.

VEA TAMBIÉN: Arresto domiciliario para el expresidente de Ecuador Abdalá Bucaram por presunta delincuencia

Las autoridades libanesas han prometido una investigación rápida para esclarecer cómo explotó el cargamento de nitrato de amonio que llevaba desde 2014 almacenado en el puerto sin las debidas precauciones.

Mientras, el subsecretario de Asuntos Políticos de EE.UU., David Hale, anunció el jueves durante una visita a Beirut que la Oficina Federal de Investigación (FBI) estadounidense va a participar en la investigación.

Asimismo, más de 40 expertos en derechos humanos de Naciones Unidas pidieron ayer en un comunicado conjunto una investigación pronta e independiente que "debería estar protegida de cualquier influencia indebida".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas a su nodo de conexiones aérea tras salida de lista de la UE

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad ¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Suscríbete a nuestra página en Facebook