Skip to main content
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Videla y una fraseología del terror que pinta sus oscuras convicciones

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Esta frase del exdictador argentino Jorge Rafael Videla.

Videla y una fraseología del terror que pinta sus oscuras convicciones

Publicado 2013/05/17 12:39:00
  • Buenos Aires/EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Refleja cabalmente las oscuras convicciones que le convirtieron en uno de los principales ideólogos y ejecutores de la más sangrienta dictadura argentina.

"No están ni muertos ni vivos, están desaparecidos". Esta frase del exdictador argentino Jorge Rafael Videla, fallecido hoy a los 87 años, refleja cabalmente las oscuras convicciones que le convirtieron en uno de los principales ideólogos y ejecutores de la más sangrienta dictadura argentina.

Fue en 1979, cuando, como presidente de facto, dio una rueda de prensa en la que un periodista le preguntó sobre una mención que el papa Juan Pablo II había hecho sobre la desaparición de personas.

"Frente al desaparecido en tanto esté como tal, es una incógnita el desaparecido. Si el hombre apareciera tendría una tratamiento x, si la aparición se convirtiera en certeza de su fallecimiento tiene un tratamiento z, pero mientras sea desaparecido no puede tener un tratamiento especial: es un desaparecido, no tiene entidad, no está ni muerto ni vivo, está desaparecido. Frente a eso no podemos hacer nada", afirmó sin pestañear.

Por esos que "no están", unos 30.000, según organismos de derechos humanos, Videla sería procesado, sometido a juicio y condenado a reclusión perpetua, pero no se arrepintió nunca e incluso reivindicó el accionar del régimen militar.

"No, no se podía fusilar. Pongamos un número, pongamos cinco mil. La sociedad argentina no se hubiera bancado (soportado) los fusilamientos. (...) No había otra manera.

Todos estuvimos de acuerdo con esto. Y el que no estuvo de acuerdo, se fue. Dar a conocer dónde están los restos? Pero, qué es lo que podemos señalar? El mar, el río de la Plata, el Riachuelo?", dijo en 1998.

Reveló que en su momento se pensó en dar a conocer las listas de los desaparecidos por la dictadura, pero que luego se planteó que, si se daban por muertos "enseguida vienen las pregunta que no se pueden responder; quién mató, dónde, cómo".

En 2011, en una entrevista, dijo que el objetivo del régimen militar "era disciplinar a una sociedad anarquizada; con respecto al peronismo, salir de una visión populista, demagógica; con relación a la economía, ir a una economía de mercado, liberal; queríamos también disciplinar al sindicalismo y al capitalismo prebendario".

Su "cruzada" contra los insurgentes iba más allá de la guerrilla para cuyo exterminó justificó el golpe de Estado.

Así, dijo alguna vez que "un terrorista no es sólo alguien con un revólver o una bomba, sino también aquel que propaga ideas contrarias a la civilización occidental y cristiana".

Condenado a 50 años de prisión por el robo de bebés a mujeres secuestradas por el régimen, llegó a afirmar ante un tribunal que "las parturientas eran militantes activas de la maquinaria del terror" e incluso sostuvo que "muchas usaron a sus hijos como escudos humanos".

En los juicios orales en su contra, ha asegurado ser un "preso político".

Videla afirmó en 2012 que el actual Gobierno de Cristina Fernández y antes el de su esposo, Néstor Kirchner, no buscan justicia, sino venganza, con su impulso a los juicios a los militares involucrados en la dictadura.

"Son todos juicios políticos, como parte de esa venganza, de esa revancha, como parte de ese castigo colectivo con que se quiere castigar a todas las Fuerzas Armadas", señaló Videla en una entrevista con el semanario español Cambio 16.

En declaraciones publicadas por ese mismo medio en marzo pasado, el expresidente de facto llamó a los militares a alzarse en armas.

"Quiero recordarles a mis camaradas, principalmente a los más jóvenes, que hoy promedian las edades de 58 a 68 años, que aún están en aptitud física de combatir, que en caso de continuar sosteniéndose este injusto encarcelamiento y denotación de los valores básicos ameriten el deber de armarse nuevamente en defensa de las instituciones básicas de la República", afirmó.

Según Videla, las instituciones están "hoy avasalladas por este régimen kirchnerista encabezado por la presidenta Cristina y sus secuaces, que, medrando con la sangre de los otrora mal llamados jóvenes idealistas, continúan hundiendo a la patria en el abismo anacrónico del marxismo".

Sus palabras, cuando este año se cumplirán tres décadas de retorno a la vida democrática en Argentina, causaron un repudio generalizado en la sociedad.

"Dios sabe lo que hace, por qué lo hace y para qué lo hace. Yo acepto la voluntad de Dios. Creo que Dios nunca me soltó la mano", dijo hace dos años el exdictador, quien murió sin pronunciar, al menos públicamente, palabras de arrepentimiento.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Cada 21 de octubre, entre 80 mil y 100 mil personas llegan a Portobelo para venerar la imagen del Cristo Negro. Foto. Diómedes Sánchez

Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas

Los santiagueños tuvieron mucha lluvia y el recuerdo de una excelente fiesta patronal que fue todo un éxito tras rescatar las viejas tradiciones. Foto. Melquíades Vásquez

A pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de Santiago

Arturo Deliser (izq.) ganó dos medallas de oro en el Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo. Foto: COP

Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Equipo de Panamá Sub-15. Foto: FPF

Panamá Sub-15 se impone a El Salvador

El lanzador derecho Kelvin Santos. Foto: Fedebeis

Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Las autoridades llevan a cabo las investigaciones de este macabro  hallazgo. Foto. Ilustrativa

Investigan el hallazgo de un cuerpo semienterrado en Coronado

El profesor Miguel Antonio Bernal continúa con la alfabetización constitucional. Foto: Cortesía

Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Luis Gómez, procurador de la Nación. Foto: Archivo

Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".