Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / [Video] Obispo de Texas apoya "acusaciones" del exnuncio de EEUU y pide investigación

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Papa Francisco

[Video] Obispo de Texas apoya "acusaciones" del exnuncio de EEUU y pide investigación

Actualizado 2018/08/29 12:20:30
  • Texas/EFE

En su audiencia, Francisco omitió una frase de su discurso preparado que señalaba que durante su paso por Irlanda rezó para que la Virgen María interviniera para darle fuerza a la Iglesia para “perseguir firmemente la verdad y la justicia” para ayudar a las víctimas a sanar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nuevo escándalo remece al Vaticano por una carta publicada sobre abusos

  • 2

    Papa reconoce el fracaso de la Iglesia en los casos de abusos

  • 3

    Allanan el Obispado Castrense chileno por encubrimientos de abusos

El obispo de la Diócesis de Tyler (Texas), Joseph E. Strickland, mostró su apoyo a las "acusaciones" lanzadas por el antiguo nuncio en Estados Unidos, Carlo Maria Viganò, sobre el conocimiento del papa Francisco sobre los casos de abusos sexuales, informaron medios religiosos.

En una carta dirigida a sus feligreses, difundida, Strickland advierte que todavía se trata de "alegaciones" pero, al considerarlas "creíbles", solicita a la Iglesia católica que responda a ellas con "una investigación exhaustiva similar a las realizadas en otros casos".

"No tengo la autoridad para iniciar un proceso de este tipo, pero prestaré cualquier apoyo que se necesite para pedir que se realice (la investigación) y exhorto a que sus resultados lleven a exigir la rendición de cuentas de todos los culpables, incluso en los niveles más altos de la Iglesia", insistió.

El obispo texano ordenó que todos los sacerdotes de su Diócesis incluyeran este aviso en las misas y que fuera publicado "de inmediato" en sus sitios web y otras redes sociales.

La polémica se produjo tras la misiva, de 11 folios de extensión, escrita por Viganò en la que pedía la renuncia del papa Francisco al asegurar que conocía desde junio de 2013 las acusaciones de abusos sexuales que pesan sobre el cardenal Theodore McCarrick, quien fue sancionado en junio pasado por el pontífice.

VEA TAMBIÉN Más de 2,800 militares participan en operativo terrestre y marítimo en las favelas de Río

El arzobispo acusó también a otros miembros de la Curia de formar un "lobby gay" y encubrir las acusaciones contra el cardenal estadounidense.

Por su parte, el papa Francisco admitió haber leído el manifiesto del antiguo nuncio pero prefirió no pronunciarse, ya que para él "el texto habla por sí mismo".

En una conferencia de prensa durante el vuelo de regreso de Dublín a Roma, donde asistió al Encuentro Mundial de las Familias, el líder religioso invitó a los periodistas a hacer lo propio y "sacar sus propias conclusiones con madurez profesional". 

El papa se lamenta por la falta de respuestas de Dublín

El papa Francisco lamentó este miércoles que las autoridades eclesiásticas irlandesas no respondieron a los delitos de abusos sexuales en su primera aparición pública en el Vaticano luego de acusaciones de que él mismo encubrió las prácticas de un cardenal estadounidense.

El pontífice dedicó su audiencia general de los miércoles a su visita a Irlanda, donde el escándalo de los abusos ha dado por tierra con la credibilidad de la iglesia. El último día de su estancia se vio eclipsado por la publicación del testimonio de un exnuncio de la Santa Sede que acusó a las autoridades vaticanas, incluyendo a Francisco, de encubrir al excardenal Theodore McCarrick pese a saber durante años que mantenía relaciones sexuales con seminaristas.

Pido a nuestra Madre Santísima que interceda por la sanación de todas las víctimas que han sufrido abusos de cualquier tipo y que confirme a cada miembro de la familia cristiana en el firme propósito de no permitir nunca más que estas situaciones ocurran.

— Papa Francisco (@Pontifex_es) 26 de agosto de 2018

El autor del documento _el exnuncio en Estados Unidos, arzobispo Carlo Maria Vigano_ dijo que Francisco debería renunciar debido a su complicidad en el escándalo de McCarrick, que ha implicado a jerarcas eclesiásticos estadounidenses y del Vaticano desde el 2000.'

 

Por su parte, el papa Francisco admitió haber leído el manifiesto del antiguo nuncio pero prefirió no pronunciarse, ya que para él "el texto habla por sí mismo".

VEA TAMBIÉN [Video] Duterte afronta otra denuncia ante la CPI por crímenes de lesa humanidad

En su audiencia, Francisco omitió una frase de su discurso preparado que señalaba que durante su paso por Irlanda rezó para que la Virgen María interviniera para darle fuerza a la Iglesia para “perseguir firmemente la verdad y la justicia” para ayudar a las víctimas a sanar.

En Estados Unidos, obispos y laicos por igual han reclamado una investigación independiente para determinar quién y cuándo estaba al tanto de los abusos de McCarrick y cómo pudo ascender en la jerarquía a pesar de que era un secreto a voces que habitualmente invitaba a los seminaristas a su casa en una playa de Nueva Jersey y a su cama.

El mes pasado, Francisco destituyó a McCarrick y le ordenó llevar una vida de penitencia y oración después que una investigación de la iglesia estadounidense certificó la credibilidad de una denuncia de que manoseó a un monaguillo adolescente en los años 70.

El documento acusatorio de Vigano, de 11 páginas, alega que Francisco estaba al tanto de la afición de McCarrick por los seminaristas adultos desde 2013, pero le levantó las sanciones que el papa Benedicto XVI supuestamente le había impuesto en 2009 o 2010. Estas denuncias han estremecido el pontificado de Francisco.

Sin embargo, abundan las pruebas de que el Vaticano bajo Benedicto y Juan Pablo II también encubría la información, y que las sanciones dispuestas por Benedicto, si existieron, jamás fueron impuestas. Durante esos años, McCarrick realizó varios viajes por cuenta de la iglesia, incluso a Roma para reunirse con Benedicto y celebrar misa con otros prelados estadounidenses en la tumba de san Pedro.

Vigano, quien no presentó pruebas de que Francisco había levantado las presuntas sanciones, se limitó a decir que McCarrick, después de una reunion con el papa, anunció que viajaba a China.

Dijo que McCarrick se había convertido en un asesor íntimo de Francisco, quien quería designar obispos de mentalidad más pastoral en la iglesia estadounidense, la cual estaba, según él, demasiado orientada ideológicamente por gente de derecha.

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".