Skip to main content
Trending
Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegalJornada de reclutamiento en Inadeh de Los AndesHéctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganzaPresupuesto del 2026 pasa el segundo debate
Trending
Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegalJornada de reclutamiento en Inadeh de Los AndesHéctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganzaPresupuesto del 2026 pasa el segundo debate
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Volcán de Fuego incrementa actividad con constantes explosiones en Guatemala

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
explosión / Guatemala / Volcán de Fuego

Volcán de Fuego incrementa actividad con constantes explosiones en Guatemala

Actualizado 2018/11/22 15:18:38
  • Guatemala / EFE

Las avalanchas que arrastran bloques de material de hasta tres metros de diámetro, se dirigen hacia las barrancas Seca, Honda, Ceniza, Trinidad y Las Lajas, advirtió.

Las avalanchas que arrastran bloques de material de hasta tres metros de diámetro, se dirigen hacia las barrancas Seca, Honda, Ceniza, Trinidad y Las Lajas, advirtió.

Las avalanchas que arrastran bloques de material de hasta tres metros de diámetro, se dirigen hacia las barrancas Seca, Honda, Ceniza, Trinidad y Las Lajas, advirtió.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Declaran alerta roja por fuerte erupción que registra el volcán de Fuego de Guatemala

  • 2

    Alertan del riesgo de una nueva erupción del Volcán de Fuego de Guatemala

  • 3

    El volcán de Fuego de Guatemala tiene hasta 15 explosiones débiles por hora

  • 4

    Concluye la erupción del volcán de Fuego tras 32 horas de actividad en Guatemala

El volcán de Fuego de Guatemala incrementó hoy su actividad con constantes explosiones y fuertes avalanchas, alertó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

Las autoridades preven que el temido volcán mantenga un nivel de actividad "entre alto y muy alto"https://t.co/Zd02iCfu6e— BBC News Mundo (@bbcmundo) 19 de noviembre de 2018

El ente científico reportó que el coloso amaneció con entre 15 y 17 explosiones por horas, pero en los últimos minutos aumentó esa actividad con abundante expulsión de material gris oscuro.

Las avalanchas que arrastran bloques de material de hasta tres metros de diámetro, se dirigen hacia las barrancas Seca, Honda, Ceniza, Trinidad y Las Lajas, advirtió.

Según el Insivumeh, la actividad está asociada a la inestabilidad que existe en las barrancas tras la erupción del pasado domingo que duró 32 horas.

La columna de ceniza supera los 4.800 metros sobre el nivel del mar y reporta caída de partículas de ceniza en las comunidades de Panimaché I y II, Morelia, Santa Sofía, Palo Verde y Sangre de Cristo, entre otras.

VEA TAMBIÉN Sorprenden a menores armados y con hacha en colegio de Costa Rica para robar un examen

El ente científico detalló que los pulsos incandescentes alcanzan entre 200 y 300 metros de altitud sobre el cráter.

El pasado domingo el volcán de Fuego registró su quinta erupción del año y obligó a la evacuación de más de 4.000 personas, que según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), ya retornaron a sus hogares con el apoyo del Ejército y de la Policía Nacional Civil.

La actividad más fuerte ocurrió el pasado 3 de junio con el saldo de más de 190 muertos y 1,7 millones de afectados en los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango, en cuyos límites está situado el cono, de 3.673 metros de altura.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Panamá busca salir de la tarjeta amarilla, de advertencia, en materia de lucha contra la pesca ilegal. Foto: Cortesía Arap

Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Más de 300 personas participaron en esta jornada realizada en San Miguelito. Foto: Cortesia Inadeh

Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

 Héctor Brands, exdirector de Pandeportes. Foto: Archivo

Héctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones

El expresidente Juan Carlos Varela. Foto: Archivo

Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganza

Debate del presupuesto en la Asamblea Nacional. Foto MEF

Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La apertura de las propuestas técnicas y económicas del proyecto de APP se efectuó el pasado 8 de agosto en un hotel de la capital. Archivo

Suspenden licitación de Panamericana Oeste por admisión de reclamo

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Consideran que el nivel de desempleo “crecerá fuerte”.  Foto: Archivo

La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".