mundo

The Washington Post: Joe Biden suavizará los criterios para deportar inmigrantes

La agencia federal presentará en los próximos días nuevas directrices por las cuales los inmigrantes con cargos menores como conducir bajo los efectos del alcohol no serán deportados.

Miami / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Joe Biden es el presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, suavizará los criterios de arresto y deportación establecidos por su predecesor, Donald Trump, para el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés), adelantó este domingo The Washington Post.

Versión impresa

La agencia federal presentará en los próximos días nuevas directrices por las cuales los inmigrantes con cargos menores como conducir bajo los efectos del alcohol no serán deportados y el ICE se centrará en aquellos que puedan representar una amenaza para la seguridad nacional.

Documentos y correos electrónicos a los que tuvo acceso el diario apuntan a que los otros objetivos prioritarios serán los inmigrantes que hayan cruzado recientemente la frontera y personas que han cumplido condenas por delitos graves.

"En general, estas condenas no incluirían delitos relacionados con las drogas (delitos menos graves), asalto simple, DUI (conducir bajo los efectos del alcohol o drogas), lavado de dinero, delitos contra la propiedad, fraude, delitos fiscales, solicitación o cargos sin condenas", dijo el director interino de ICE, Tae Johnson, a altos funcionarios en un correo electrónico la pasada.

Pero, según el Post y el medio digital Buzz Feed, el intento de la nueva Administración de centrar las detenciones y deportaciones a este nuevo perfil de inmigrantes iría más allá y requeriría que los agentes de ICE obtengan una aprobación de un alto funcionario de la agencia para realizar operaciones rutinarias en las calles.

Los nuevos criterios, indica el diario capitalino, están a la espera de la aprobación final de Alejandro Mayorkas, recién nombrado como nuevo secretario de Seguridad Nacional (DHS, en inglçes), entidad de la que depende el ICE.

Esta medida se sumaría a la moratoria de 100 días en las deportaciones ordenada por Biden nada más llegar a la Casa Blanca el pasado 20 de enero, en una decisión que fue bloqueada temporalmente por un juez federal.

Y también a otras del líder demócrata, que se quiere distanciar de las duras políticas de Trump, que intentó por numerosos medios reducir la inmigración al país, tanto legal como ilegal, y aumentar las deportaciones haciendo de todos los indocumentados un posible objetivo del ICE.

VEA TAMBIÉN: Panamá suma 327,091 contagios de covid-19 y 5,480 decesos

Pero también del Gobierno del expresidente Barack Obama (2009-2017), del que Biden fue vicepresidente y durante wl cual se deportaron a 5,2 millones de inmigrantes, según datos del Instituto de Política Migratoria (MPI), lo que llevó a los activistas a calificar al exmandatario como "deportador en jefe".

Estas nuevas directrices forman parte de un paquete de medidas más amplio de Biden, que incluye la suspensión de la construcción del muro fronterizo con México y la creación de un grupo de trabajo para reunificar a los menores que fueron separados de sus padres tras cruzar la frontera.

El demócrata dio instrucciones además para revisar el programa Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, en inglés), también conocido como "Quédate en México", por el cual más de 60.000 solicitantes de asilo fueron devueltos a ese país para esperar por su proceso y ampliar la cifra anual de refugiados que aceptará Estados Unidos, entre otras.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook