mundo

Wozniak, cofundador de Apple, critica beneficios fiscales a multinacionales

Dublín/EFE - Publicado:
Steve Wozniak, el cofundador de Apple, en el ojo del huracán por utilizar supuestamente Irlanda como paraíso fiscal, aseguró hoy que las grandes multinacionales deben pagar impuestos como cualquier "ciudadano de a pie".

El exdirectivo del gigante tecnológico efectuó esas declaraciones durante una conferencia sobre negocios organizada en la localidad de Londonderry, al oeste de Irlanda del Norte, en la que criticó el trato de favor que reciben las grandes empresas.

"A la gente no se le aplica impuestos de acuerdo a sus beneficios, se le tasa según sus ingresos.

Las corporaciones deben ser tratadas de la misma manera, así debe de ser.

Eso haría las cosas más justas", declaró Wozniak.

En su opinión, las multinacionales deben pagar impuestos sobre sus ingresos en vez de "sobre una cantidad insignificante llamada beneficio", pero mientras no "se rectifique", advirtió, el "problema seguirá ahí para siempre".

"Ese es el motivo por el que el rico es cada vez más rico y el pobre más pobre y yo siempre apoyo al individuo, por eso creé el ordenador personal Apple al principio, para dar poder a la gente corriente", explicó.

Junto al fallecido Steve Jobs, Wozniak, quien todavía es accionista de Apple, creó en 1976 el primer ordenador personal de Apple y ahora se dedica a dar conferencias y a labores filantrópicas.

El Gobierno irlandés se vio obligado la pasada semana a negar que haya acordado conceder a Apple un impuesto de sociedades reducido y que su régimen contributivo sea un "paraíso fiscal" para las multinacionales.

Dublín ha insistido en que su sistema fiscal establece que todas las empresas pagan un impuesto de sociedades del 12,5 % sobre los beneficios operativos que acumulan en este país y una tasa del 25 % sobre los beneficios no operativos.

No obstante, la imposición de esas tasas ha sido puesta en duda por el subcomité del Senado estadounidense, que sostiene que el gigante tecnológico ha aprovechado resquicios en el código tributario de EEUU y utilizado empresas en el extranjero para evadir el pago de miles de millones de dólares en impuestos.

La lucha contra el fraude y la evasión fiscal fue uno de los principales asuntos que los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) abordaron la pasada semana durante una cumbre comunitaria que se celebró en Bruselas.

También será una de las cuestiones clave que se debatirán en la cumbre que el G8 celebrará el 17 y 18 de junio en Irlanda del Norte.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook