mundo

Wuhan baja la tasa de asintomáticos tras un millón de pruebas en una semana

Este resultado demostraría, según las autoridades locales, que la situación de control de la enfermedad ha mejorado y que los asintomáticos tienen poca capacidad de infección.

Pekín | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Wuhan se encuentra actualmente inmersa en una campaña de test masivos -efectuados de forma gratuita a la población- que debería finalizar el próximo lunes.

La ciudad china de Wuhan, donde se registraron los primeros casos de la pandemia de la COVID-19, llevó a cabo más de un millón de pruebas de ácido nucleico durante la semana pasada y registró una importante bajada en la incidencia de los casos asintomáticos, informa hoy la prensa oficial.

Versión impresa

Según el diario estatal Global Times, la tasa de positivos asintomáticos cayó hasta 46 personas por cada millón a las que se ha realizado la prueba, mientras que en abril era de 660 por millón.

Este resultado demostraría, según las autoridades locales, que la situación de control de la enfermedad ha mejorado y que los asintomáticos tienen poca capacidad de infección.

Global Times también se hace eco de las informaciones que aseguran que un estudio de anticuerpos con 11.000 personas mostró que un 5 % los poseían, lo que extrapolado a los 11 millones de habitantes de la ciudad podría suponer que unos 500.000 ciudadanos de Wuhan hubiesen contraído el virus en algún momento.

El diario estatal subraya que, aunque el estudio es iniciativa de las autoridades, esos resultados no han sido publicados por fuentes oficiales, según las cuales en esa ciudad, capital de la provincia central de Hubei, se han confirmado más de 50.000 contagios y se han producido 3.869 muertes.

Wuhan se encuentra actualmente inmersa en una campaña de test masivos -efectuados de forma gratuita a la población- que debería finalizar el próximo lunes.

VEA TAMBIÉN: Arthur se aleja de EE.UU. y avanza hacia aguas abiertas del Atlántico

No obstante, el subdirector del departamento de biología de patógenos de la Universidad de Wuhan, Yang Zhanqiu, recordó que hay diferentes criterios que varían por los distritos de la ciudad: por ejemplo, en algunos se efectúan pruebas tanto de ácido nucleico como de anticuerpos, mientras que en otros tan solo se lleva a cabo el primero de esos dos tipos.

VEA TAMBIÉN: América supera los 2 millones de casos y cuenta global llega a 4,6 millones

Esta nueva campaña, según ese profesor universitario, se centra en grupos de población específicos como los ancianos y los jóvenes, así como en los residentes de la ciudad que carecen de empleos estables.

Estas secciones demográficas no habían formado parte de las anteriores rondas de pruebas, que se centraron en preparar a la ciudad para la vuelta al trabajo y a la producción.

En esas oleadas, Wuhan se centró en hacer pruebas a trabajadores sanitarios y del transporte público, profesores, empleados que llevan a cabo sus funciones de cara al público, cuidadores y otro personal de las residencias de ancianos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Suscríbete a nuestra página en Facebook