mundo

Xi y Petro firman acuerdos de cooperación

Los dos mandatarios firmaron una serie de documentos de cooperación bilateral sobre inversión industrial, comercio, economía digital, entre otros campos.

Pekín | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y su homólogo chino, Xi Jinping.

El presidente chino, Xi Jinping, afirmó a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, que haber elevado las relaciones bilaterales a la categoría de asociación estratégica es "el resultado de los esfuerzos a largo plazo", así como "reflejo de la confianza mutua entre ambos".

Versión impresa

Tras las conversaciones que ambos mantuvieron hoy en Pekín, los dos mandatarios firmaron una serie de documentos de cooperación bilateral sobre inversión industrial, comercio, economía digital, desarrollo verde, agricultura, ciencia y tecnología, educación, cultura y otros campos, según recoge el ministerio de Exteriores chino en un comunicado, sin ofrecer más detalles.

"Nuestras relaciones siempre han mantenido un buen impulso de desarrollo. Las dos partes se entienden y se apoyan mutuamente en cuestiones que involucran los intereses fundamentales y las principales preocupaciones de cada uno. La cooperación en diversos campos ha avanzado sólidamente", dijo Xi durante el encuentro.

Agregó que el establecimiento de una asociación estratégica entre China y Colombia es "el resultado de los esfuerzos realizados durante mucho tiempo y el reflejo de la confianza mutua y la cooperación entre las dos partes".

"Es necesario que ambas partes lo valoren y lo enriquezcan y desarrollen continuamente", afirmó.

Asimismo, el líder chino enfatizó que Pekín apoya a Bogotá para que explore "un camino de desarrollo independiente que se adapte a sus condiciones nacionales".

"China apoya el proceso de paz colombiano y espera que Colombia logre pronto una paz integral, duradera y sostenible", afirmó.

"Las dos partes deben optimizar su estructura comercial bilateral y fortalecer la cooperación en comunicaciones de información, economía digital y otros campos", agregó Xi, que prometió "la entrada de más productos colombianos al mercado chino".

"Podemos también compartir oportunidades de desarrollo 'verde' y fortalecer los intercambios culturales, fortalecer la cooperación bilateral en materia de aplicación de la ley o en áreas como el control de drogas y la lucha contra los delitos transnacionales".

Asimismo, Xi felicitó a Colombia por asumir la presidencia rotatoria de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños en 2025.

"China concede gran importancia al desarrollo de las relaciones China-América Latina y trabajaremos para que el décimo aniversario del establecimiento del Foro China-CELAC del próximo año sea una gran oportunidad y promueva la estabilidad y el desarrollo a largo plazo de las relaciones entre China y la región", añadió.

Por su parte, Petro afirmó, según el comunicado distribuido por las autoridades chinas, que Colombia está dispuesta a "alinear sus ventajas regionales y estrategias de desarrollo con la iniciativa de las Nuevas Rutas de la Seda y fortalecer la cooperación en infraestructura, energía limpia y otros campos".

"Damos la bienvenida a las empresas chinas para que inviertan en Colombia, pero buscamos un desarrollo más equilibrado de las relaciones comerciales bilaterales", dijo.

Petro indicó que Colombia está dispuesta a mantener la comunicación con China "sobre la situación entre Palestina e Israel" y otros temas de interés internacional, y a "esforzarse por encontrar una solución para poner fin a la guerra lo antes posible".

El presidente colombiano, que se encuentra desde este martes de visita oficial en China, se vio hoy además con responsables de la China Harbour Engineering Company, encargada de la construcción de la primera línea del Metro de Bogotá.

La construcción del Metro de Bogotá es objeto de una controversia entre el presidente y la alcaldesa de la capital, Claudia López, y arrastra años de polémicas por las diferentes posturas de los alcaldes de turno en cuanto a su construcción.

Tras el contacto con las empresas, Petro hizo una ofrenda floral en el Mausoleo de Mao Zedong, ubicado en la Plaza de Tiananmen.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook