Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Yuri Gagarin: Hace 60 años se convirtió en el primer hombre en volar al espacio

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Rusia

Yuri Gagarin: Hace 60 años se convirtió en el primer hombre en volar al espacio

Actualizado 2021/04/12 10:58:31
  • Moscú / EFE / @panamaamerica

Desde entonces, el ser humano ha llegado a la Luna y ha enviado naves a los últimos rincones de nuestra galaxia, pero ningún hito es comparable con el que protagonizó un hombre de origen campesino el 12 de abril de 1961 al dar una vuelta alrededor de la Tierra.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El cosmonauta soviético Yuri Gagarin dentro de la nave Vostok poco antes del despegue. EFE

El cosmonauta soviético Yuri Gagarin dentro de la nave Vostok poco antes del despegue. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pase-U: Cobro por cédula y ACH se inicia desde el 12 de abril; por cheque empieza el 19

  • 2

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

Hace sesenta años el cosmonauta soviético Yuri Gagarin se convirtió en el primer hombre en volar al espacio, una hazaña que sigue enorgulleciendo a los rusos y maravillando al resto del mundo, ya que, según pasa el tiempo, se descubren nuevos detalles de su increíble odisea.

“Mi padre partió rumbo a lo desconocido con un 50 % de posibilidades de volver. ¿Qué significa un 50 %? Que podía tanto regresar como que no”, comenta a Efe su hija Yelena, directora de los museos del Kremlin.

Desde entonces, el ser humano ha llegado a la Luna y ha enviado naves a los últimos rincones de nuestra galaxia, pero ningún hito es comparable con el que protagonizó un hombre de origen campesino el 12 de abril de 1961 al dar una vuelta alrededor de la Tierra.

UN VIAJE A LO DESCONOCIDO

“¡Poyéjali!” (¡Allá vamos!), dijo Gagarin antes de despegar a bordo de la nave “Vostok.

El vuelo fue, sin duda, un viaje a lo desconocido. Muchas cosas podían salir mal. De hecho, hubo en el último momento un fallo de hermetismo y hubo que volver a colocar los 32 tornillos que sellaban la escotilla de la cápsula.

Los documentos soviéticos desclasificados demuestran que las autoridades temían que tuviera lugar un accidente, que Gagarin muriera o perdiera la razón. Incluso, el padre de la cosmonáutica soviética, Serguéi Koroliov, le preparó comida para tres vueltas a la Tierra, ante la posibilidad de un fallo técnico.

"No hay y nunca habrá cien por cien seguridad del éxito de un vuelo espacial, especialmente el primero. Es difícil decidir a quién enviar a una muerte segura", escribió en su diario Nikolái Kamanin, instructor jefe de los cosmonáutas soviéticos.

El propio Gagarin, consciente del riesgo que corría, escribió una carta a su esposa en la que le daba permiso para volver a casarse, aunque también dejó plasmado en su testamento: "Creo totalmente en la técnica. No debe fallar".

VEA TAMBIÉN Guillermo Lasso, un exbanquero que en su tercer intento gana la presidencia de Ecuador

Las instrucciones contemplaban la posibilidad de que se catapultara 40 segundos después del despegue, aunque los anteriores dos lanzamientos de prueba con perros habían sido un éxito.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ante la posibilidad de que aterrizara en otro país, decidieron escribirle en el último momento en la escafandra, "CCCP", el acrónimo de Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.

También se prepararon tres versiones oficiales de lo ocurrido, aunque, finalmente, el despacho que lanzó la agencia TASS informó del “exitoso regreso del hombre del primer vuelo espacial”.

“La valentía de mi padre, eso es lo que despertó admiración. Era algo sin precedentes para su tiempo”, explica la hija.

Además, según aseguran los historiadores, el vuelo no duró 108 minutos, como se creía hasta ahora, sino poco más de 106.

VEA TAMBIÉN Guillermo Lasso con más del 50% de los votos en el balotaje para suceder al gobernante de Ecuador

Gagarin volvió sano y salvo y la Unión Soviética logró una de sus mayores victorias durante la Guerra Fría. Estados Unidos le adelantaría en los años siguientes en la carrera espacial, pero el Kremlin golpeó primero.

RUMIÁ, LA NIÑA QUE VIO A GAGARIN

“Para mí, el cosmos es Gagarin”, dice a Efe Rumiá Nurskánova, la primera persona que vio al cosmonauta tras su aterrizaje en un campo de la región de Sarátov, a casi mil kilómetros de Moscú.

Rumiá tenía 4 años y medio cuando vio descender la nave con dos grandes globos rojos.

“Estaba plantando patatas con mi abuela. Poco después de avistar los globos, vimos que entre la hierba se nos acercaba alguien. Al principio, pensábamos que no era un ser humano”, rememora.

Su abuela comenzó a rezar por miedo. Entonces, agrega, "oímos una voz de ultratumba: 'soy de los vuestros'".

VEA TAMBIÉN Rescatan a 136 migrantes, 19 de ellos menores, en centro de México

"Mi abuela le ayudó a quitarse la escafandra y vimos que era un hombre sonriente. Le ofrecimos un vaso de leche", recuerda.

Para sorpresa de Gagarin, ellas nunca habían oído hablar de él, ya que no tenían ni luz ni radio.

"Ni siquiera sabíamos que la URSS había enviado un hombre al espacio. Gagarin y mi abuela fueron a ver el estado de la nave, pero yo me tuve que quedar, ya que la ternera se quería comer las patatas. En ese momento, las patatas eran más importantes que Gagarin", asegura entre risas.

Tanto ellas como el lugar de aterrizaje se convirtieron en celebridades. Curiosamente, Gagarin murió en marzo de 1968, dos meses después que su abuela.

Todos los años Rumiá vuelve invitada por las autoridades locales, aunque la casa de madera ya hace mucho que no existe y en su lugar han erigido un parque memorial y un museo, que fue visitado hoy por el presidente ruso, Vladímir Putin, y la primera mujer que voló al espacio, Valentina Tereshkova (1963).

En una demostración de la importancia histórica de Gagarin para este país, cerca del 70 % de los rusos se conoce de memoria la fecha del histórico vuelo. 

Feliz Día de la Cosmonáutica 

Hoy todo el mundo celebra el 60 aniversario del primer viaje humano al espacio. El 12 de abril de 1961 el cosmonauta soviético Yuri #Gagarin a bordo de la nave "Vostok-1" completó una órbita alrededor de la Tierra en 108 minutos. #Vamonos60 pic.twitter.com/v9txxRJw4Q— Rusia en Panamá (@EmbRusPan) April 12, 2021

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".