Skip to main content
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Nacidos en P. Oeste durante 2014 ya tienen su cédula 13

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Nacidos en P. Oeste durante 2014 ya tienen su cédula 13

Actualizado 2014/11/25 05:57:46
  • Pablo Castillo M./@PabloCastilloM3
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El proceso de reinscripción e inscripción de niños y niñas de la décima provincia comenzó ayer en la oficina regional del Registro Civil en La Chorrera. Según el Tribunal Electoral (TE), la numeración 13-01-01 correspondió a la primera criatura que fue registrada durante el mes de enero de este año.

 

El Tribunal Electoral (TE) inició ayer el proceso de reinscripción de nacidos desde el pasado 1 de enero con la nomenclatura número 13 correspondiente a la provincia de Panamá Oeste, creada por la Asamblea Nacional el 29 de octubre de 2013 y sancionada por el Órgano Ejecutivo el 4 de noviembre del mismo año.

Los niños y niñas que nacieron en Panamá Oeste desde el 1 de enero de este año hasta la fecha ya tienen la numeración 13 en su número de cédula de identidad personal.

El TE informó ayer que el proceso de reinscripción de los nacimientos registrados desde las fechas citadas, se hizo de forma automática.

Soledad Domínguez, directora Regional de Registro Civil del TE, señaló que ayer también se comenzaron a inscribir los nacimientos con la nomenclatura 13, la cual viene con numeración corrida de la anterior que tienen los primeros inscritos desde el 1 de enero.

Sostuvo que en cuanto a nacimientos, matrimonios y defunciones, la institución ha actualizado la información registrada en Panamá Oeste desde el 1 de enero de 2014.

En ese sentido, Domínguez indicó que en los 5 distritos de esta provincia se han inscrito 3, 700 nacimientos, 1, 400 matrimonios y 1,100 defunciones.

Entre varios ciudadanos que se acercaron este lunes al Registro Civil en La Chorrera, Panamá América conversó con dos de ellos, César Quintero y Eric Velasco Martínez.

Según Quintero, se siente orgulloso y muy feliz de tener su primer hijo con su esposa, cuyo alumbramiento ocurrió el 3 de noviembre pasado a las 11 y 43 minutos de la mañana, y al cual le correspondió el número de cédula 13-2-1206.

Feliz por numeración

Por su parte, Eric Velasco Martínez, residente en Puerto Caimito, distrito de La Chorrera, acudió a inscribir a su pequeña hija Kerly Nicole Velasco Moreno, quien nació en el Hospital Regional Nicolás A. Solano el 31 de octubre de 2014, a las 4:40 de la madrugada, y a la cual le correspondió el número de cédula 13-2-1207.

“Gracias a Dios porque me salió todo bien y esto es una bendición, me vengo a enterar hoy de que es cédula 13, primera vez, gracias a Dios estoy feliz”, manifestó Velasco emocionado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El proyecto de Ley 302 que crea la provincia de Panamá Oeste fue aprobado con 58 votos, por el pleno de la Asamblea Nacional el 29 de octubre de 2013, y sancionado por el Ejecutivo el 4 de noviembre del mismo año.

La Ley entró a regir el 1 de enero de 2014 conformándose así la décima provincia del Estado panameño, conformada por los distritos de Arraiján, La Chorrera, (capital provincial), Capira, Chame y San Carlos, aglutinando una población de cerca de medio millón de habitantes.

Región con desarrollo

El gobernador de esta provincia es el exalcalde del distrito de La Chorrera, Temístocles Javier Herrera. La región presenta un gran crecimiento socioeconómico, industrial y residencial en los últimos años, que hacen especial la nueva provincia.

Herrera dijo que con esto se completa un ciclo como provincia, solo queda esperar el presupuesto del próximo año para comenzar a ejecutar los proyectos que están pendientes.

Afirmó que falta implementar el Plan de Seguridad Integral en la provincia, el toque de queda, así como otros que se espera realizar conjuntamente con la Policía Nacional, el Sinaproc, los Bomberos, la Cruz Roja y otras instituciones.

En un sondeo realizado por este medio, en La Chorrera y Arraiján, se pudo comprobar que existe poca información en los ciudadanos respecto a qué debe hacer para obtener el nuevo número de cédula.

Ana Cortez, reside en Capira, dijo que no sabía que en la provincia existía un número de cédula propio, sino hasta antes de fiestas patrias cuando inscribió a su hijo.

El TE aclaró que, a los nuevos ciudadanos nacidos desde enero, el sistema del Registro Civil automáticamente hizo el cambio de la nomenclatura 8 a la 13.

Numeración es asignada de acuerdo con la fecha de registro de inscripción

A los nacimientos efectuados en la provincia de Panamá Oeste desde el 1 de enero del presente año se les asignó la numeración de acuerdo con la fecha de registro de inscripción, y el 13-01-01 corresponde al primero registrado en enero.

De acuerdo con la directora regional del Registro Civil del TE, Soledad Domínguez, los padres que quieren conocer el número de cédula que corresponde a su hijo pueden pasar a la oficina regional del Registro Civil que está ubicada en la Avenida de Las Américas, en Barrio Balboa.

Se conoció que al medio día de ayer más de 50 actas de nacimientos habían sido registrados con el número 13 en la oficina regional de La Chorrera.

Los nacimientos registrados en Panamá Oeste con la cédula 8 desde enero pasado no tienen que inscribirse nuevamente, ya el sistema lo hizo automáticamente, precisó Domínguez.

La idea de una décima provincia surgió en 1953, cuando alcaldes de esa época hicieron la primera propuesta en ese sentido.

  • 50 actas de nacimiento habían sido registradas al mediodía de ayer en las oficinas del Registro Civil de La Chorrera.
Documento: Infografía - Tribunal Electoral inicia reinscripción de nacidos durante el 2014
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

El Suntracs dice que las declaraciones de la Ministra son ilegales. Foto: Archivo

Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".