Skip to main content
Trending
Residentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel
Trending
Residentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / $42.8 millones para rehabilitación y mantenimiento de potabilizadoras en Coclé y Panamá Oeste

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua pura / Contratos / Empresa / IDAAN / Plantas

Panamá

$42.8 millones para rehabilitación y mantenimiento de potabilizadoras en Coclé y Panamá Oeste

Actualizado 2024/05/16 00:00:10
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) adjudicó dicha licitación a la empresa BTD Proyectos 12,S.A. el pasado 29 de abril de 2024.

En el acto de licitación participaron tres empresas Integral Fluids Management IFM S.A, Global Delfos International, S.A. y BTD Proyectos 12, S.A..

En el acto de licitación participaron tres empresas Integral Fluids Management IFM S.A, Global Delfos International, S.A. y BTD Proyectos 12, S.A..

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minsa, la entidad con más cuentas por pagar: 350 millones de dólares

  • 2

    'Asamblea tiene que coadyuvar con el gobierno de Mulino'

  • 3

    Laurentino Cortizo: $3,542 millones en subsidios nuevos para pandemia de la COVID

El diagnóstico, rehabilitación y mantenimiento de las plantas de tratamiento de aguas potables en las provincias de Coclé y Panamá Oeste tendrá un costo de 42 millones 890 mil 552 dólares.

El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacional (Idaan) adjudicó dicha licitación a la empresa BTD Proyectos 12,S.A. el pasado 29 de abril de 2024.

Las potabilizadoras presentan problemas de operación y mantenimiento

Las plantas potabilizadoras que deberían recibir servicios con esta licitación están: la potabilizadora de San Carlos (Panamá Oeste), la planta de Natá, de Capellanía y de Penonomé (Coclé).

De acuerdo con el diagnóstico presentado por el Idaan, estas plantas potabilizadoras actualmente presentan recurrentes problemas de operación y mantenimiento debido a diferentes factores que afectan los procesos requeridos en la captación, aducción, tratamiento, almacenamiento y conducción del agua.

Estos factores son principalmente fallas en la infraestructura, falta de mantenimiento adecuado y oportuno de los equipos, insuficiencia de insumos, entrenamiento complementario para los operarios, entre otros.

El Idaan pretende tercerizar el servicio en estas potabilizadoras"Con el objetivo de tener una operación y mantenimiento confiable y eficiente, el Idaan pretende contratar a una empresa para que lleve a cabo este proceso en las plantas potabilizadoras que actualmente operan con personal, insumos y equipos de la Institución", es la justificación de la entidad para tercerizar dicho servicio.

Entre los principales problemas que se detectaron en las tomas de agua, que afectan el servicio del suministro eficiente del agua potable a estas comunidades están la obstrucción y capacidad insuficiente de tomas de agua, cambios en sedimentología e hidrología del río por variaciones en el uso del suelo de las cuencas y el cambio climático, estructuras de obras de captación vulnerables a crecidas, daños en las estaciones de bombeo requiriéndose programación de mantenimiento preventivo y requerimientos de mantenimiento preventivo en bombas de dosificación, entre otras.

'


Entre los principales problemas que se detectaron en las tomas de agua, que afectan el servicio del suministro eficiente del agua potable a estas comunidades están la obstrucción y capacidad insuficiente de tomas de agua, cambios en sedimentología e hidrología del río por variaciones en el uso del suelo de las cuencas y el cambio climático, estructuras de obras de captación vulnerables a crecidas, daños en las estaciones de bombeo requiriéndose programación de mantenimiento preventivo y requerimientos de mantenimiento preventivo en bombas de dosificación, entre otras.

En el acto de licitación participaron tres empresas Integral Fluids Management IFM S.A, Global Delfos International, S.A. y BTD Proyectos 12, S.A. Durante los primeros seis meses, lla empresa BTD Proyectos 12, S.A. deberá llevar a cabo un diagnóstico detallado, en el que se determinarán las mejoras requeridas para cada sistema.

En el acto de licitación participaron tres empresas Integral Fluids Management IFM S.A, Global Delfos International, S.A. y BTD Proyectos 12, S.A. Durante los primeros seis meses, lla empresa BTD Proyectos 12, S.A. deberá llevar a cabo un diagnóstico detallado, en el que se determinarán las mejoras requeridas para cada sistema.

Luego de este Diagnóstico se deben entregar los diseños detallados que serán realizados a lo largo de 7 meses.

Por un período de 12 meses, también se llevarán a cabo las mejoras predefinidas y un periodo de 12 meses para la construcción de las obras derivadas de los diseños.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Últimas noticias

La planta, que comenzó a operar en mayo de 2024, tiene la capacidad de producir suficiente agua potable para 6,000 personas diariamente. Foto. Diómedes Sánchez

Residentes de Escobal le exigen agua potable al Idaan

Arturo Dorati con la medalla de bronce. Foto: COP

Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Varias aerolíneas han cancelado sus vuelos. Foto: EFE

Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Tesistas recolectan muestras de plancton. Foto: EFE

¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Cabello arremetió contra los presidentes. Foto: EFE

Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".