nacion

48 horas tiene Hussein para irse

REDACCIÓN - Publicado:
El presidente de Estados Unidos, George W.

Bush, dio anoche 48 horas a Sadam Hussein y a sus hijos para abandonar Irak o enfrentar una guerra, en un mensaje a la Nación pronunciado en la Casa Blanca.

"Sadam Hussein y sus hijos deben irse de Irak en 48 horas.

Su rechazo a hacerlo provocará un conflicto militar que comenzará cuando lo querramos", dijo Bush en su discurso televisado, donde prometió que "el tirano pronto se habrá ido".

"La seguridad del mundo requiere desarmar a Hussein ahora", aseguró el mandatario, dispuesto a lanzar un ataque sin el aval de la ONU tras fracasar en su intento de que ésta autorizara la fuerza para desarmar a Irak.

Bagdad rechazó la posibilidad del exilio de su líder horas antes del discurso de Bush.

Informes de inteligencia "no dejan duda de que el régimen iraquí continúa teniendo y escondiendo algunas de las armas más letales jamás concebidas", sostuvo Bush.

Sadam "tiene un odio profundo a Estados Unidos y nuestros amigos", y "ha ayudado, albergado y entrenado terroristas, incluidos elementos de Al Qaeda", la red terrorista dirigida por el saudita Osama bin Laden, agregó Bush.

"La amenaza terrorista a Estados Unidos y al mundo será disminuida en el momento en que Sadam Hussein sea desarmado", garantizó, y dijo que "es posible" que EU sea blanco de atentados terroristas de Saddam u otros grupos.

"Antes de que llegue el día del horror, antes de que sea demasiado tarde, este peligro será removido", advirtió Bush, quien llamó también a los periodistas extranjeros e inspectores de desarme a abandonar Irak para preservar su seguridad.

EU aumentó ayer su nivel de alerta por acciones terroristas de "elevado" a "muy elevado" (naranja), a causa del riesgo de atentados vinculados a la guerra.

"Usando armas químicas, biolgicas o, un día, armas nucleares obtenidas con la ayuda de Irak, los terroristas podrían cumplir con sus declaradas ambiciones y matar a miles o cientos de miles de personas inocentes en nuestro país o cualquier otro", advirtió.

Por su parte, Irak rechazó de antemano el ultimátum de Bush a Hussein.

"Sólo hay una solución (para evitar la guerra), es que se vaya el fabricante de guerra número uno en el mundo", el presidente estadounidense George W.

Bush, declaró a la prensa el ministro de Relaciones Exteriores iraquí, Naji Sabri, en respuesta a una pregunta sobre el ultimátum estadounidense.

Sabri criticó a Bush, que ha hecho de Estados Unidos "el hazmerreír del mundo y ha aislado a su administración".

Bush "ha hecho de Estados Unidos el enemigo público número uno (en el mundo).

Debe abandonar su presidencia y permitir a los norteamericanos que lleven una vida normal", declaró el jefe de la diplomacia iraquí.

"Este hombre loco debe partir así como su acólito (Tony) Blair", el primer ministro británico, aseguró Sabri.

(más en visión mundial)
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook