Skip to main content
Trending
Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de PanamáPanamá y Cristhiansen tendrán un mes de junio 'Crucial'Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajoJavier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro
Trending
Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de PanamáPanamá y Cristhiansen tendrán un mes de junio 'Crucial'Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajoJavier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Abandonan la mansión del General

1
Panamá América Panamá América Lunes 19 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Abandonan la mansión del General

Publicado 2006/02/17 00:00:00
  • Maritza Bonilla
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El 3 de enero de 1990 Noriega se entregó al ejército norteamericano; al día siguiente subió a un avión procedente de Miami, donde al llegar fue recluído en el condado Dade en espera de juicio. Fue condenado a 40 años de prisión como prisionero de guerra. Hoy, en Panamá quedan huellas imborrables y aún hay quienes se preguntan qué pasó con todos sus bienes, entre ellos sus residencias.

El número de la suerte, el siete, es el impreso en una de las propiedades del ex dictador de Panamá, Manuel Antonio Noriega, ubicada en el corregimiento de San Francisco.
Pero, aquí aunque ya no reina la fastuosidad y la casa está abandonada, deteriorada y rodeada de herbazales, es visitada por turistas de diferentes partes del mundo.
Entre herbazales y trozos de madera tirados por doquier, varios turistas incursionan en la mansión del "hombre fuerte de Panamá".
Panamá América los encontró mientras realizaba un recorrido en la residencia. Muchos de ellos, sin guías turísticos se aventuran para conocer la casa que aún habla del lujo que albergó y a la vez da muestra que se ha convertido en territorio dominado por indigentes.
Los turistas que encontramos, procedentes de EEUU y Europa indicaron que la propiedad debe ser remodelada para utilizarla como sitio turístico, ya que son muchos los que tienen interés en conocerla, pero al llegar a Panamá se encuentran con que la casa está abandonada.
Ante las interrogantes consultamos con las autoridades, que parecían no tener respuesta, en cuanto a que este lugar se convierta en sitio turístico.
¿Tiene el Instituto Panameño de Turismo algún plan con esta residencia? No. fue la respuesta emitida por el departamento de relaciones públicas de esta institución, luego de consultarles a sus superiores.
Así permanecen armarios, mesas, sillones, cuadros, lámparas y demás accesorios que un día adornaron los salones y pasillos de esta enorme casa donde predominó el lujo.
Esta es sólo uno de los bienes que fueron cautelados, pues los demás corresponden a cuentas bancarias, equipo rodante, aeronaves y otras casas ubicadas en distintos puntos del país y en el extranjero.
Según un informe de la Dirección de Catastro, la Dirección de Responsabilidad Patrimonial (DRP) de la Contraloría General de la República, mediante Resolución DRP No. 122-2005 del 15 de junio de 2005, declinó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), los bienes incautados a la familia Noriega-Siero, para dar cumplimiento a la sentencia de decomiso dada por el Juzgado 4to Municipal Ramo Penal.
Hasta el 24 de agosto de 2003, el Estado Panameño había recuperado sólo B/.10 millones del ex dictador y su familia y en la actualidad todavía se procede al avalúo de todas las propiedades, a fin de establecer la cuantía total que servirá de base para la realización de los actos públicos que se efectuarán para la venta de estos bienes, propiedad del Estado Panameño.
El ex general Manuel Antonio Noriega, también tenía una casa ubicada en Farallón y para sorpresa se ha convertido en un sitio muy concurrido por los turistas.
Hasta hay hoteles que dentro de sus giras turísticas ofrece una visita - caminata hasta la abandonada residencia de descanso de Noriega.
Ahí, los turistas tienen la oportunidad de observar parte de lo que queda de la vivienda que a a pesar del deterioro refleja lo lujosa que era.
Esta es estructura de dos pisos, con varias habitaciones, escaleras y barandales de madera, vitrales en el techo, pisos de mosaico, terraza al aire libre y aleros de teja.
Sin embargo, son pocas las piezas que quedan intactas. Tras la invasión de Estados Unidos a Panamá el 20 de diciembre de 1989, el inmueble fue objeto de saqueo y robo.
  • En Potrerillos, provincia de Chiriquí, hay cinco casas que pertenecían al general Manuel Antonio Noriega, jefe de las Fuerzas de Defensa de Panamá. Una de sus residencias fue entregada por el gobierno de Ernesto Pérez Balladares a la Autoridad Nacional de Ambiente (ANAM), quien estableció allí sus oficinas.

  • Otra de las casas que tenía el general Manuel Antonio Noriega en Potrerillos Arriba, provincia de Chiriquí fue convertida en biblioteca y museo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El ministro del MICI, Julio Moltó y la titular de Mitradel, Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

En 2024 se aprobaron 74 proyectos. Foto: Cortesía

Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Thomas Christiansen conversa co José Luis 'Puma' Rodr´guez. Foto: FPF

Panamá y Cristhiansen tendrán un mes de junio 'Crucial'

La empresa Chiquita Panamá ha alertado de grandes pérdidas. Foto: Pexels.

Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Javier Aguirre, técnico de México. Foto: EFE

Javier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".