nacion

ACP adjudica contrato para ampliación del Canal a empresa de mexicano Slim

PANAMA - Publicado:
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) adjudicó al consorcio mexicano-panameño Cilsa-Minera María, el segundo contrato de la excavación en seco de la ampliación de la vía interoceánica, informaron hoy fuentes oficiales.

La oferta de 25,4 millones de dólares presentada por el consorcio vinculado al magnate mexicano Carlos Slim, fue la más baja entre las ocho propuestas presentadas por empresas de cinco diferentes países en la licitación realizada el pasado 14 de noviembre.

La adjudicación se oficializó el pasado martes, luego que la ACP confirmó que la empresa cumplía los requisitos de calificación exigidos por el reglamento de contrataciones del Canal, destacó un comunicado de la entidad.

Cilsa-Minera María tiene 10 días hábiles para presentar las fianzas de cumplimiento y pago, que luego de aceptadas por parte de la ACP se emitirá la orden de proceder.

El contratista tendrá 670 días calendario para entregar el proyecto terminado, estimado para octubre de 2009.

Este es el segundo de hasta cinco contratos de excavación seca que licitará la ACP, para construir el cauce de navegación que conectará las nuevas esclusas pospanamax del Pacífico con el Corte Culebra.

El director de Cilsa, Daniel Torres, quien estuvo presente en la ceremonia del 14 de noviembre pasado, dijo en esa ocasión que tratarán de terminar la obra "en el menor tiempo posible" para poder participar en las licitaciones de los otros tres contratos de la ampliación que faltan.

Cilsa ya participó en la licitación para la primera contratación de la excavación seca, que ganó panameña Constructora Urbana S.

A.

(CUSA), con la tercera oferta de precio más bajo.

El cauce de navegación tendrá aproximadamente siete kilómetros de largo y 218 metros de ancho.

El segundo contrato comprende la remoción de 7,5 millones de metros cúbicos de tierra en un tramo de 2,4 kilómetros, y se desarrollará a 1,8 kilómetros al sur de Cerro Paraíso, donde ya se ejecuta el primero, explicó la ACP.

También incluye la construcción de la segunda fase de la nueva carretera Borinquen, que comprende la re-localización de un tramo de 1,3 kilómetros, además de la construcción de un nuevo puente sobre el canal de desviación del río Cocolí.

Asimismo, la remoción y/o la re-localización de utilidades eléctricas, líneas de telecomunicación, líneas de agua, líneas sanitarias, ductos y alcantarillas y la construcción de diques de roca y diques de retención y otros trabajos relacionados.

La segunda oferta más baja fue la del Consorcio Masering Cromas, de Colombia, por 30,5 millones de dólares, y la tercera de CUSA, por 30,9 millones de dólares.

Cilsa ejecuta otras dos concesiones para hidroeléctricas en la provincia panameña de Chiriquí.

Durante la ejecución de este contrato se estima que se requerirán aproximadamente 200 puestos de trabajo, principalmente en los oficios relacionados con las actividades de excavación y movimiento de tierra.

La ampliación del Canal, que debe concluir en 2014, tiene un costo de 5.

250 millones de dólares y duplicará, de 300 a 600 millones de toneladas anuales, la capacidad de transporte de carga por la vía interoceánica.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook