Skip to main content
Trending
En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentosEjecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar
Trending
En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentosEjecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Acuerdo con Odebrecht es resultado de acomodos

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Acuerdo con Odebrecht es resultado de acomodos

Actualizado 2017/11/11 07:13:38
  • Luis Miguel Avila
  •   /  
  • luis.avila@epasa.com
  •   /  
  • @lavila15

Expertos han señalado que la empresa Odebrecht salió beneficiada con este acuerdo que le permite pagar multa en un término de 12 años.

La fiscal especializada anticorrupción a su llegada al acto de homologación de acuerdos. Víctor Arosemena

La fiscal especializada anticorrupción a su llegada al acto de homologación de acuerdos. Víctor Arosemena

Con los resultados de la audiencia de homologación, los grandes perdedores son la justicia panameña y el país debido a que los principales beneficiados fueron Odebrecht y aquellas personas allegadas al Gobierno que se trató de encubrir.

Hay que destacar que los ejecutivos y abogados de la empresa Odebrecht que dieron sus confesiones negociaron con el Ministerio Público (MP) para no volver a ser juzgados en Panamá, así como que se le permita a la empresa constructora seguir operando en el país.

Severo Souza, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), indicó a través de su cuenta de Twitter: "Aún no termino de digerir audiencia. Se confirmaron nombres y se validó acuerdo, pero siento que hasta ahora gana Odebrecht con pago de multa a plazos".

Souza añadió que luego de este acuerdo, la empresa seguirá licitando y se archivará su caso, algo que de alguna manera limitará que se sepan los nombres de más personas implicadas.

Expertos han señalado que dentro de las delaciones que dieron estos ejecutivos brasileños, de alguna manera, se trató de encubrir a personas allegadas al gobierno actual.

En este sentido, el exembajador de Panamá ante la Organización de Estados Americanos (OEA) Guillermo Cochez manifestó en su Twitter: "La sensación que queda es que la confesión de Andrés Campos Rabello fue pactada con el MP para que no incluyera a miembros de Partido Panameñista y del PRD".

Por su parte, el expresidente de la República Ernesto Pérez Balladares indicó que es "ilusorio suponer otro resultado de la audiencia. Para miembros del Cambio Democrático (CD) son coimas, para arnulfistas son donaciones".

Cuestionan a fiscal Moore

Luego de la audiencia de validación por el caso Odebrecht, expertos han cuestionado la actuación de la fiscal especializada anticorrupción Zuleyka Moore.

El precandidato presidencial por el partido Cambio Democrático Riccardo Francolini indicó: "La fiscal Moore afirmó falsamente que recibí dinero procedente de Odebrecht a través de una estructura para beneficiar a terceros".

Francolini añadió que esto es una acusación absolutamente falsa. "La fiscal miente y ella lo sabe porque así consta en la asistencia judicial procedente de Suiza y en otras pruebas que ella tiene", denunció.

El precandidato presidencia por el CD destacó: "Jamás recibí en una cuenta bancaria de mi propiedad ni un centavo de esa empresa. Promoveremos las acciones judiciales de calumnia e injuria en contra de la fiscal que se dedicó a montar una ficción en vez de hacer un trabajo jurídicamente serio que es su deber como funcionaria".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A juicio de Riccardo Francolini, la finalidad de lo actuado por la fiscal Moore es para atacar sus aspiraciones políticas.

Quien también cuestionó la actuación de la fiscal fue la ex primera dama Marta Linares de Martinelli, quien señaló que Moore en su interpretación asignó la mayoría de las sociedades a los hijos de Ricardo Martinelli.

Linares de Martinelli agregó que "el abogado de Odebrecht y Rabello, quien trabajó homologación con Kenia Porcell, fue su abogado. Salvaron a Odebrecht, brasileños y varelistas. Arrastraron a los hijos del expresidente Martinelli".

En tanto, la exviceministra María Fábrega pidió a la fiscalía hacer públicas todas las transacciones de Constructora del Sur y demás sociedades que se utilizaron para mandar dinero en el caso Odebrecht.

Porcell reacciona

Tras la audiencia de homologación, la procuradora general de la nación, Kenia Porcell, indicó que se dio a conocer toda la información que se estaba suministrando al MP que guarda relación con las personas que participaron en el entramado de corrupción.

Porcell añadió que la investigación está en pausa, esto luego de un fallo de la Corte Suprema de Justicia que negó una prórroga para que se pudiera seguir investigando, sin embargo, están en espera de que el Segundo Tribunal Superior de Justicia resuelva un recurso de apelación presentado.

La procuradora indicó en Telemetro que de concederle esta extensión para seguir investigando, recibirán más información por parte de la empresa Odebrecht, y la aparición de otras personas involucradas en este caso.

En caso de negarlo, Porcell aseguró que el MP va a buscar todas las herramientas legales para lograr que la investigación siga abierta.

"Lo que ocurrió en el día de ayer (jueves) era lo que había señalado el 26 de julio, cuando en una conferencia de prensa informé al país que habíamos firmado acuerdo con la empresa Odebrecht", dijo la procuradora desde Roma.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Esta ciudadana ahora deberá enfrentar a un juez de garantías quien determinará la situación legal de la detenida.

En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Las condiciones lluviosas persisten en gran parte del país, por lo que el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y el MOP mantienen vigilancia constante en las áreas vulnerables. Foto. Thays Domínguez

Fuertes lluvias provocan afectaciones en la región de Azuero

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

La CSS es el mayor comprador de medicinas.  Foto ilustrativa

Pacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentos

Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".