nacion
Agroexportaciones bajan en un 50 por ciento
Milerick Alvendas - Publicado:
Los agroexportadores de Panamá están preocupados después de que esta actividad registró una disminución del 50% en la última temporada.La situación económica en los mercados de Europa y Estados Unidos, y la falta de financiamiento por parte de la banca local han provocado la disminución.Francisco Antúnez, productor con 25 años en esta actividad, dijo que los créditos les fueron negados y por lo tanto ellos no tenían el capital para invertir.La única alternativa para recobrar el nivel de desarrollo que llevaba el sector es que el Estado promueva una reestructuración financiera a los prestatarios para cubrir los saldos pendientes y acceder a nuevos fondos.Por su parte, el ingeniero Edwin Pérez, presidente de los agroexportadores no tradicionales de Panamá, manifestó que solo se exportaron unos 2 mil 500 contenedores en cuanto a los rubros de melón y sandía.En años anteriores salían hasta unos 6 mil, lo que representa una disminución considerable.Atribuyó esta situación a la demora en el pago de los Certificados de Abono Tributario (CAT) que no se hicieron efectivo en el tiempo oportuno.Igualmente, al rechazo de los créditos que se estaban solicitando a través del Banco Nacional y del Banco de Desarrollo Agropecuario, que eran el punto de apoyo para mantener los niveles de agroexportación.Los productores que se dedican a esta actividad sólo lograron sembrar 2 mil hectáreas de las 4 mil 600 que estaban programadas para esta zafra.Señaló que la crisis económica en los países de destino de exportación fue otro de los factores en contra y no sólo afectó a Panamá sino también a otros países de Centroamérica.Agregó que para el próximo mes de noviembre, cuando comienza la siembra, esperan solucionar todos estos inconvenientes para comenzar con buen pie la próxima temporada y mantenerse en los niveles de exportación.