Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludComisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspensoOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego
Trending
La columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludComisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspensoOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Al rescate de los viejitos

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Al rescate de los viejitos

Publicado 2004/12/08 00:00:00
  • Yureth Paredes
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Cada día aumenta la población y son pocos los programas para enfrentarlo.

LA PSICOLOGA Juana Herrera afirma que las principales preocupaciones de los ancianos son el dinero, la soledad y la salud. Pero más la soledad, porque los sentimientos se asocian con el bienestar de las personas.
Lo cierto es que a diario aumenta la cifra de los ancianos abandonados en las calles de nuestra ciudad, por lo cual la dirección del Adulto Mayor emprende diferentes proyectos para rescatar a los ancianos que deambulan en barrios como Santa Ana y Boca la Caja.
Con estos proyectos, se brinda techo y atención integral a más de 100 adultos mayores, durante 100 días. Además, la Alcaldía de Panamá habilitó un comedor donde se ofrece una comida diaria casi de manera gratuita a aquellos abandonados.
A pesar del gran trabajo que realizan las instituciones con comedores y programas de atención para el adulto mayor, hace falta que los familiares sean más responsables.
Muchas son las opciones que tienen los familiares para darle a sus viejitos una mejor calidad de vida.
Hay programas en sitios denominados hogares, instituciones, residencias o establecimientos geriátricos.
Entre estas instituciones de protección familiar de personas mayores existen las que son subsidiadas por el Estado.
Entre ellas el Hogar Bolívar, Hogar Fátima, Hogar Luz y Vida, Dormitorio de la Cruz Roja, Hogar San Vicente.
Pero también los hay privados como ocurre en el Hogar Belén, Residencial Los Años Dorados, Residencial Geriátrico San Fernando, Hogar San José de las Misioneras de la Caridad, entre otros.
Estos lugares brindan alojamiento a los adultos mayores, para mantener el bienestar psíquico y social de la población de más de 65 años de edad y cuya situación de salud no altere o ponga en riesgo la normal convivencia.
Pero lo más recomendable es que los propios familiares atiendan a sus ancianos con esmero , ternura y compresión como hace unos años atrás ellos lo hacían con sus hijos y nietos,ya que el sufrimiento es mayor, como explica la doctora Herrera.
Panamá se encamina hacia una de las transformaciones más importantes en cuanto a la composición de la población adulta mayor panameña.
Según estudios, habrá cambios en el índice de envejecimiento y en la edad mediana de la población.
El índice alcanzó 24.9% en el año 2000 y se espera que en el año 2005 llegue a 58.0%, cifra que se duplicará en el año 2050.
  • La edad media de la población aumentó de 18 a 25 años entre 1970 y el 2000. Se espera que para el 2005 alcance los 31 años y aumente en siete años más para el 2050.

  • Para realizar cualquier tipo de denuncias sobre maltrato a ancianos puede llamar a los números 279-1526 ó 279-0701, en la Dirección del Adulto Mayor del MINJUMNFA.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El capítulo ha desarrollado un trabajo constante y articulado a través de eventos locales e internacionales. Foto: Cortesía

Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica

La ley 462 de la CSS es el resultado de un proceso legislativo participativo y deliberativo. Foto: Cortesía

Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Foto captada de la última reunión que celebró la Comisión Nacional de Reformas Electorales, el jueves 10 de abril, hace más de un mes. Cortesía

Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

 Eugenio Magallón seguirá detenido. Foto: EFE

Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".