nacion

Alertan posible fraude electoral en Panamá

El abogado Vallarino comentó que si se inhabilita a Ricardo Martinelli Berrocal sin una sentencia en firme, sin agotar todos los recursos.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Ricardo Martinelli y José Raúl Mulino mantienen la aceptación y cariño del pueblo panameño. Archivo

No hay Ley que le permite a jueces o magistrados cambiar notificaciones, utilizar una sentencia que no esté en firme, cuando la Constitución exige que lo esté, así lo indicó el abogado Alfredo Vallarino, miembro del equipo de defensa del candidato presidencial por los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza, Ricardo Martinelli Berrocal.

Versión impresa

Las declaraciones del jurista se dan ante los intentos del sistema de administración de justicia de no respetar el debido proceso, para inhabilitar a Martinelli de las próximas elecciones generales del domingo 5 de mayo.

Ante esto, el letrado afirmó que esto se llamaría "ahora y en 50 años fraude. No hay otra".

Vallarino comentó que no hay Ley que permita omitir un proceso de impugnación con todas sus instancias y sin oír a las dos partes del proceso.

"No hay Ley que permita impugnar fuera de términos", argumentó.

El defensor expresó que violar la Ley para descarrilar a un candidato con una sentencia que aun tiene recursos en apelación y que no está en firme.

De forma puntual, el jurista aseguró que omitir procedimientos electorales de doble instancia y las notificaciones personales, "es hacer un fraude".

"Magistrados y jueces, faltan 75 días para las elecciones. Jueguen limpio", dijo el abogado quien agregó que si se inhabilita a Martinelli sin una sentencia en firme, sin agotar todos los recursos, sin notificar diplomáticamente, sin dar las dos instancias en el Tribunal Electoral, lo pueden llamar como quieran, pero siempre será un fraude.

Por su parte, Luis Eduardo Camacho Castro, vocero personal de Martinelli y secretario general del partido RM, expresó que para que se produzca un fraude electoral, deben darse dos condiciones paralelas.

La primera, que el Tribunal Electoral (TE) esté controlado por el Gobierno o por intereses económicos y políticos que impidan su imparcialidad, una condición que según Camacho Castro, lamentablemente, existe en la actualidad.

Enfatizó que la segunda es que se produzca una elección estrecha, en donde el candidato de Gobierno o de esos intereses económicos y políticos, sea uno de los actores, una condición que según el vocero no existe, ni existirá el 5 de mayo del 2024.

Las declaraciones de Camacho se dan luego de la forma en que se ha llevado el caso New Business, con el que se busca condenar a Martinelli y sacarlo de la contienda política, donde marca como favorito.

Proceso en el cual el aparto de justicia se activó y de forma rápida, sin permitir que se interrogará a los testigos protegidos busca condenar a Martinelli.

Ante esto, el propio Ricardo Martinelli, a través de su cuenta de X dijo que de ganar las elecciones, estaría dispuestos a someterse a un nuevo proceso, pero con las condiciones para hacerlo.

"Una vez tome posesión como presidente electo, estoy dispuesto a someterme a un nuevo juicio público, en la Asamblea Nacional, en donde tenga las garantías procesales que hasta ahora me han negado". argumentó el candidato.

Añadió que esto incluyen la oportunidad de contrainterrogar a los "mal llamados testigos protegidos; para que incluso, ellos tengan la oportunidad de decirle al país, como fueron extorsionados y amenazados para declarar falsamente en mi contra".

Frente a al tema de los debates presidenciales, Martinelli dijo que nunca pensó en ir a ninguno como candidato a presidente en las elecciones del 2024.

"Me acuerdo de mi amiga Mireya Moscoso y de Donald Trump en los Estados Unidos, que nunca fueron a ninguno", acotó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook